Señaló que la caída de cotización es cuestión coyuntural
La minería en el Perú también se puede desarrollar pese a la tendencia negativa en la cotización internacional de los minerales pues la viabilidad de los proyectos mineros dependen más de la permisiología ambiental y de los acuerdos sociales, afirmó el presidente de minas Buenaventura, Roque Benavides.
«El sector minero tiene una clara visión al largo plazo y la gente se equivoca al afirmar que la minería se desarrolla solo cuando hay precios altos», manifestó.
Señaló que la caída de los precios de los minerales es una “cuestión coyuntural» y que rebaja en la producción minera se debe más a la permisología y a las expectativas de las comunidades.
En ese sentido apuntó que países como Chile, Canadá y Australia desarrollaron proyectos mineros entre 1969 y 1993, en que los precios de minerales no eran tan altos, mientras que en el Perú no se hizo ninguno.
En cuanto a los temas sociales, afirmó que las empresas mineras tienen que tratar de forma adecuada, «socializando los proyectos, no forzando la mano, sino convenciendo a la población de esas áreas donde están ubicados estos yacimientos».
Fuente: Andina