- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "No se pueden dar facultades delegadas"

Roque Benavides: «No se pueden dar facultades delegadas»

El expresidente de la Confiep invocó al Congreso de la República a ser más firme.

La semana pasada el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, reveló que, para la segunda o tercera semana de setiembre, el Ejecutivo solicitaría al Congreso de la República un paquete de facultades, en el que para el sector minero considerarán ajustar las formas de cálculo y las tasas para los rangos altos de ganancias o de márgenes operativos.

Frente a ello, y aún con un panorama político incierto, el expresidente de la Confiep, Roque Benavides, pidió mayor firmeza al Parlamento y consideró que no se pueden dar facultades delegadas.

«Espero que reformulen la forma cómo van a trabajar de aquí en adelante. Nos guste o no, ellos han sido elegido y tienen que gobernar para el 100% de peruanos, que lo vemos en el Congreso y los invoco a a que se pongan firme. Creo que no se pueden dar facultades delegadas porque hay que discutirse caso por caso», dijo en entrevista con Milagros Leiva por Willax TV.

También puedes leer: Francke: “Hay que mantener la competitividad minera atendiendo también conflictos sociales”

Cabe recordar que Francke indicó que la contribución a las sobreganancias de empresas extractivas entrará en el paquete de facultades legislativas que pedirán.

Benavides lamentó que, a poco más de un mes de asumido el cargo, el presidente de la República Pedro Castillo no haya brindado entrevistas para comunicar su plan de trabajo. «No sé si no da la cara por timidez o estrategia. Si tenemos un presidente que no lidera, estamos en un panorama muy confuso», dijo.

Pago a la Sunat

En otro momento, el también presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura remarcó que la cancelación al Estado peruano de una deuda tributaria por más de S/ 2,134 millones no se dio por presión de la actual administración.

«Nosotros tenemos un litigio con la Sunat. Este es un caso que viene del año 2002, hemos venido discutiendo este tema con la Sunat a nivel administrativo, Tribunal Fiscal y hoy día está en el Poder Judicial. Lo cierto es que en noviembre del año pasado recibimos un requerimiento de la Sunat que teníamos que pagar, sin perjuicio de seguir litigando en el PJ. El presidente Castillo aún ahí no estaba», detalló.

Continuó explicando que pidieron un fraccionamiento, tuvieron que hacer una emisión de bonos que, «a Dios gracias, nos funcionó y antes de las elecciones pudimos recaudar esos fondos con lo cual pudimos pagar».

«Esos dólares que entraron y que cambiamos a soles, permitió que el dólar no se dispara más. Entonces no crean que no hemos contribuido, sí lo hemos hecho en los últimos 38 años», subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...