- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Tía María no va o Conga no va son dogmas...

Roque Benavides: «Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar»

Asimismo, recalcó que «hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación».

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, pidió a la población eliminar algunos estigmas que carga la minería nacional, a fin de apoyarse en la misma para acelerar la reactivación económica del país.

«Tía María no va o Conga no va son dogmas que debemos eliminar. Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de más de US$50,000 millones y tienen que ponerse en valor cuanto antes porque en el subsuelo no son riqueza. Hay que invertir», enfatizó en la Conferencia virtual “Perspectivas económicas y de inversión con el nuevo gobierno”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

Para Benavides, «si Tía María se desarrollara generaría 3 mil puestos de trabajo y en producción serían 900. Y eso es precisamente lo que hoy necesitamos, empleo».

«Entiendo que haya gente que no crea en la inversión privada, pero enfoquémonos en el empleo. El gobierno debe ser coherente y dar más claridad y confianza», reforzó.

El ejecutivo recordó que el Perú produce alrededor del 12% de cobre en el mundo. Con ello, en los últimos 20 años se ha visto cómo el crecimiento del PBI y la reducción de la pobreza tienen una relación directa con la producción minera y el precio de los metales, en especial el cobre.

«Esto puede traer más inversión en exploración incremento de reserva, ampliaciones, etc», dijo.

También puedes leer: El norte fiscal y un debate en el partido de gobierno son buenos indicadores para economía nacional

Benavides recordó que el norte peruano hay ocho importantes proyectos por destrabar, mientras que en el sur son cuatro. Para el primer caso están Michiquillay (cobre, Cajamarca); Galeno (cobre, Cajamarca); Conga (cobre y oro, Cajamarca); Sulfuros Yanacocha, La Zanja y Tantahuatay (cobre y oro, Cajamarca); La Granja (cobre, Cajamarca); y Cañariaco Norte (cobre, Lambayeque).

Mientras que para el sur están Tía María (cobre, Arequipa); Zafranal (cobre y oro, Arequipa); Pampa del Pongo (hierro, Arequipa); y San Gabriel (oro, Moquegua).

«Con todo esto, la economía se reactivaría a nivel nacional. El Perú es diverso en su economía y debemos poner en valor no solo proyectos mineros, sino también de agricultura, entre otros», subrayó.

Además «(la reactivación económica) no se logra con más impuestos a la actividad minera, sino alentando la construcción de esos nuevos proyectos que pueden reactivar rápidamente la economía nacional, y del cual en su reciente discurso el presidente de la República tendría que haber hablado, pero ni lo mencionó”.

En ese sentido, advirtió que generar nuevos impuestos reduciría la competitividad minera, hoy ya tan golpeada por la falta de infraestructura y de concertación entre los sectores público, privado y la sociedad civil.

«El Perú hoy es el país minero que más impuestos paga, muy por encima de Canadá y Australia. Ahí hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación. Los gobiernos regionales no están usando bien los recursos del canon minero. No tiene sentido recaudar más si no hay eficiencia en el gasto del Estado», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...