En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno.
Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que el proceso de formalización minera requiere combinar una alta represión con un alto incentivo, de tal manera que se eliminem los pretextos para ingresar a la formalidad.
«Reprimes con dureza, alta dureza, pero al mismo tiempo el incentivo tiene que ser lo suficientemente atractivo para que ellos no resistan. Entonces, yo creo que esta combinación de alta represión, mano dura, firme, incorruptible, con un Estado que te va a dar todas las oportunidades para que tú ingreses al campo formal va a lograr. Creo que no hay posiciones intermedias.
¿El debate sobre la Ley MAPE se debe postergar para el siguiente gobierno?
La exparlamentaria enfatizó que, en caso no se incluya la represión y el incentivo, la discusión por la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debería postergarse para el siguiente gobierno.
En un contexto electoral, con precios históricos de los minerales y teniendo a la minería formal coexistiendo con la informal y la ilegal, Bartra indicó que, los actores políticos que participan en el debate de la Ley MAPE constituyen un peligro.
«Estamos frente a un parlamento y un ejecutivo extraordinariamente populistas, y que por lo tanto van a conceder muchísimo más allá de lo que el Estado debería. Este no es el mejor momento para leyes que deben durar en el tiempo y que deben contribuir a la paz social y contribuir al crecimiento del país», afirmó.
Asimismo, resaltó que, discusiones como la reforma del sistema de justicia o la legislación en minería deberían esperar un momento de estabilidad en el tiempo y de estabilidad en los actores que les permita algo con más sostenibilidad.
«Deberíamos estar trabajando hacia una ley MAPE regulada con trazabilidad en tiempo real, una ley MAPE con control de insumos e incentivos fiscales. Eso es lo ideal, no podemos tener un REINFO más, una ampliación de REINFO más, sería creo el remedio peor que la enfermedad», concluyó.