MINERÍA. La empresa South America Mining Investments (SAMI) pretende reaprovechar los residuos de mineralización de oro y plata alojados en el Pad de lixiviación de la unidad operativa Breapampa.
Por tal motivo, recientemente ha presentado un informe técnico sustentatorio (ITS) al Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el objetivo de obtener la certificación ambiental.
Mediante el estudio, la empresa minera argumenta que en el Pad yacen ripios con un promedio de ley de 0.51 gramos de oro por tonelada y 26.78 gramos de plata por tonelada.
El oro es recuperable en un 30% y se procesaría en 3.88 años (46 meses y 17 días), a un flujo diario de 3,456 toneladas métricas, resultando un producto total de 21,874.2 onzas.
Para el reaprovechamiento de los ripios mineralizados se destinaría una inversión ascendente a US$ 2 millones, según consta en la ficha resumen del informe técnico.
Cabe precisar que el presente ITS es el segundo de la unidad Breampampa, pues el primero (aprobado en 2014) correspondió a la ampliación del tajo y el Pad de lixiviación.
La mina Breapampa fue operada originalmente por la Compañía de Minas Buenaventura hasta enero del año 2017, y luego pasó a manos de la empresa SAMI.
SAMI aclaró que los impactos identificados de las actividades del proyecto resultan en niveles de importancia no significativos, por lo que no se afectarán centros poblados o comunidades.