- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Gabriel, Corani y Yanacocha Sulfuros iniciarían operaciones antes del 28 de...

San Gabriel, Corani y Yanacocha Sulfuros iniciarían operaciones antes del 28 de julio del 2021, prevé el Minem

El ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, proyectó que unos tres proyectos mineros iniciarían operaciones en el corto plazo, antes de 28 de julio del próximo año.

“Se trata de los proyectos San Gabriel, Yanacocha Sulfuros y Corani”, declaró a la Red de Comunicación Regional.

Informó que el proyecto San Gabriel está avanzando con la etapa final. Se realizará la consulta previa y, con ello, estaría listo para empezar el próximo año.

Dijo, asimismo, que el proyecto Yanacocha Sulfuros también está encaminado. “Lo más probable es que la empresa tome la decisión el próximo año”, anotó.

También mencionó al proyecto Corani (Puno). “Tiene todos los permisos aprobados. La empresa está evaluando tener el financiamiento para el inicio de operaciones y nos han informado que de aquí hasta fin de año estarían tomando una decisión”.

En construcción

El ministro explicó que hay otros proyectos en construcción. Entre ellos mencionó a Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y la Ampliación de Toromocho (Junín).

Precisó que en el caso de Quellaveco, al igual que en otras operaciones, se está retomando en forma paulatina el ritmo de construcción. “No ha detenido operaciones”, dijo.

Refirió que Quellaveco tiene previsto concluir la mina e iniciar operaciones, de acuerdo con su cronograma, en el 2022.

En tal sentido, dijo que se harán todos los esfuerzos para que continúe esta construcción en los plazos que sean óptimos para todos.

“Ello significa que se pueda garantizar de la mejor forma posible el combate frente a la pandemia. Primero está la salud de todos”, dijo.

Estamos avanzando hacia un nuevo paradigma respecto a las actividades minero-energéticas que consiste en que los proyectos se van a desarrollar solamente en la medida en que se genere una cooperación entre todos los actores y se promueva la reducción de brechas, agregó.

Aceptación social

De otro lado, enfatizó que se promoverá que las inversiones mineras se desarrollen en un ambiente de confianza.

“En la medida que los proyectos tengan aceptación social van a poder desarrollarse en un tiempo corto”, dijo.

Comentó que es una tendencia a nivel mundial la promoción de una minería que sea sostenible, respetando a los actores y desarrollándose en un marco de confianza y aceptación social.

“Por ello, estamos impulsando los comités de gestión intersectorial e intergubernamental. Lo que haremos es seguir promoviendo los proyectos que ya cuenten con aceptación social y con los que no lo tengan se irá con calma y se escuchará a los actores para empezar a construir esa aceptación social”, dijo.

Reconoció que el Perú es un país megadiverso que tiene varias posibilidades de desarrollo, pero resaltó que la minería es una actividad importante. “Tenemos que aprovecharla de la mejor forma”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...