- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%.

En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como pilar principal y Pucamarca consolidando su aporte en oro.

San Rafael: eje de la producción global de estaño

La mina San Rafael alcanzó 6,221 toneladas de estaño contenido (+1% interanual) gracias a un mayor mineral tratado (+6%) y a mejoras operativas que redujeron costos. En Pisco, donde se procesa el concentrado, la producción de estaño refinado creció 35% interanual, llegando a 8,598 toneladas, impulsada por un mayor suministro de San Rafael (+23%) y B2 (+44%), así como una mayor ley de estaño (+7%).

En eficiencia, el cash cost cayó a US$ 7,235/t (-34%), respaldado por el aumento de producción y optimizaciones en mina y planta. La compañía ejecutó US$ 12.8 millones en CAPEX, destinados principalmente al desarrollo de San Germán y la construcción de la relavera B4, asegurando sostenibilidad y capacidad futura.

Pucamarca: ajuste productivo con costos controlados

La unidad aurífera produjo 12,533 onzas de oro (-18% interanual), en línea con el plan de producción y con menor mineral regado en PAD. A pesar de la caída en volúmenes, el cash cost por tonelada tratada se redujo 15% a US$ 5.7, gracias a menores costos de mina. El costo por onza se situó en US$ 705, apenas 6% por encima de 2024, compensado por la eficiencia en costos operativos.



Impacto financiero y proyección

Las ventas de Minsur alcanzaron US$ 293.3 millones (+49%), impulsadas por el mayor volumen de estaño (+24%) y el alza del precio internacional (+21%). El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%, reflejando la fortaleza operativa de San Rafael y el control de costos en Pucamarca.

El sólido desempeño de ambas unidades, sumado al plan de inversiones estratégicas, reafirma la posición de Minsur como líder global en estaño y un actor clave en oro, manteniendo eficiencia operativa, crecimiento sostenido y una visión de largo plazo orientada a consolidar su competitividad en el mercado internacional.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...