- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank eleva su proyección del cobre a US$ 2.70 para este año

Scotiabank eleva su proyección del cobre a US$ 2.70 para este año

Para el Área de Estudios Económicos de Scotiabank el precio de la libra de cobre podría cerrar este año en US$ 2.70, valor superior a los US$ 2.40 que se proyectó al inicio de la pandemia de la COVID-19.

Así, en su reporte semanal, la entidad bancaria recapituló que hace tan solo dos semanas comentó acerca de que el cobre llegaba a nuevos máximos en US$ 2.80 por libra. “Desde entonces el precio del cobre superó nuevos niveles de resistencia, cotizando alrededor de US$ 2.93 la libra. Con esto, revisamos al alza nuestra proyección del precio del cobre promedio a US$ 2.70 para este año, en vez del US$ 2.40 que esperábamos al inicio de la pandemia”, escribió la analista de Minería, Katherine Salazar.

Añadió que esta subida acelerada podría responder más a aspectos técnicos que fundamentales; aunque, un tercer hecho es que una vez que el cobre llegó a US$ 2.82 se activó el logaritmo comprador de muchas matrices -técnicas que solamente se manejan a través de los precios, no analizan mercados ni noticias-, situación que conllevó al cobre a estar cerca de los US$ 3.00 por libra.

Para Katherine Salazar, técnicamente, el hecho de que el cobre haya alcanzado nuevos niveles de resistencia en poco tiempo hace que la subida no sea sostenible, es decir, podría dañar la figura técnica y volvería a los niveles anteriores en poco tiempo; y recordó que esto sucedió cuando el cobre que llegó ligeramente a los US$ 3.00 por libra y procedió a corregir a los niveles actuales (US$ 2.93 la libra).

“Lo positivo en la figura es que el metal rojo no cayó hasta los US$ 2.80 sino que procedió a consolidarse. El análisis técnico considera que ‘antes de la continuación viene la consolidación’, vemos que el mercado buscará el siguiente nivel y eventualmente tratará de alcanzar de nuevo los US$ 3.00 por libra”, sostuvo la analista de Scotiabank.

De igual manera, se debe tener presente que el cobre ya se recuperó 40.4% desde su nivel mínimo de marzo, y lleva un incremento de 5.4% desde comienzos de año; además, ya superó el nivel pre COVID-19 y ha vuelto a retomar su tendencia alcista. Sin embargo, el indicador RSI ya se encuentra operando en niveles de sobrecompra en el gráfico de cierres diarios, mientras que en gráfico semanal empieza a acercarse a esta zona, lo que apoya al hecho de que el cobre tendría que corregir o consolidarse para que salga de la sobrecompra y vuelva a buscar nuevos niveles.

Análisis fundamental

El Área de Estudios Económicos de Scotiabank subrayó que los factores fundamentales detrás de la subida del cobre eran: la demanda sólida de China, los problemas de los suministros en Chile y las existencias que, actualmente, se encuentran en mínimos históricos.

Así, detalló que China continúa recuperándose, reflejo de ello fue su expansión de 3.2% durante el segundo trimestre de 2020. Y si bien el impulso a la demanda interna y un alto grado de confianza en la recuperación económica futura, son parte del motor; sin embargo, es latente el riesgo de rebrote.

Cabe recordar que el gobierno de China espera que la economía opere alrededor del 80% para fines de año, según la agencia Xinhua

En el caso de Chile, Codelco registró un mayor número de infectados, produciéndose por consiguiente paralizaciones, lo que afectó su ritmo de producción. Algo similar ocurrió en Escondida de BHP Group y Collahuasi de Anglo American Plc., obligando a estas empresas a operar con niveles reducidos de personal para evitar mayor riesgo de contagios.

Por otro lado, los inventarios mundiales de cobre parecen haber dejado atrás los mínimos históricos que registraron en julio. Actualmente, están en 608,000 toneladas (-33.8% YoY).

“En conclusión, si bien la economía de China se recupera, este hecho no ha tenido un impacto mayor sobre el precio del cobre (como usualmente sucede por ser el principal comprador de este metal), es más, se estabilizó por debajo de los US$ 3.00, debido al mayor nivel de suministros de cobre, a lo que se agregan las tensiones geopolíticas con los EE. UU. que se intensificaron por la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong”, puntualizó el Scotiabank.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...