- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: Inversión minera en el país crecerá en promedio 12% en el...

Scotiabank: Inversión minera en el país crecerá en promedio 12% en el 2018

MINERÍA. Scotiabank: Inversión minera en el país crecerá en promedio 12% en el 2018. El banco Scotiabank elevó su estimado de crecimiento de la inversión minera en el Perú para el 2018 de 5%, que había previsto anteriormente, a 12%. Igualmente, para este año 2017 había considerado antes que caería 2%, sin embargo, ahora espera un incremento de 9%.

Explicó que la inversión minera en el Perú se viene recuperando en el presente año. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión minera al tercer trimestre se ha incrementado en 6% respecto al mismo periodo del 2016.

Además del incremento en la inversión total destacan aspectos como:

1. Todos los rubros de inversión minera están aumentando, destacando la mayor inversión en infraestructura (+34%), exploración (+29%) y equipamiento minero (+27%).

2. Todos los segmentos de empresas están aumentando sus inversiones, desde las más grandes hasta las más pequeñas.

3. De las empresas que tienen mayores desembolsos sólo Southern Perú (SCCO) y Shougang Hierro Perú tienen proyectos de inversión con montos significativos.

4. La inversión minera viene aumentando desde su nivel más bajo en siete años.

“En general, la mayor inversión en minería responde a la mejora en los precios de los metales”, señaló la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Erika Manchego.

Explicó que este incremento en los precios ha permitido mejorar las hojas de balance de las empresas y destinar más fondos a la inversión en renovación de equipos y exploraciones que habían estado deprimidas en los últimos años en los que los precios de los metales caían. Así lo informó Gestión.

El incremento en las inversiones en exploración es significativo porque es la base para el desarrollo de nuevos proyectos, indicó en el Reporte Semanal del banco.

Agregó que si bien hay una mejora en la inversión minera, aún no se han realizado anuncios de inicio de inversión en grandes proyectos.

“Para el 2018 consideramos que los mayores flujos de inversión provendrán de la Ampliación de Toquepala de Southern Perú y de la Ampliación de Marcona de Shougang Hierro Perú, proyectos que actualmente se encuentran en construcción”, comentó.

Asimismo, consideró que empezaría la inversión en el proyecto Quecher de Minera Yanacocha por US$ 250 millones. Adicionalmente, existen cuatro megaproyectos en estado avanzado para iniciar su construcción: Tía María (SCCO), la Ampliación de Toromocho (Minera Chinalco), Quellaveco (Anglo American) y Pampa de Pongo (Jinzhao Mining).

“De realizarse algún anuncio favorable en los próximos meses, consideramos que el flujo de inversión en el 2018 aún sería marginal por ser el primer año de inversión, teniendo mayor impacto en los años siguientes”, concluyó Manchego.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...