- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: minería registra rápida recuperación debido al mejor precio de los minerales

Scotiabank: minería registra rápida recuperación debido al mejor precio de los minerales

El departamento de estudios económicos del Scotiabank, estimó que en julio último continuó la tendencia de recuperación registrada en junio, con el levantamiento gradual de la cuarentena iniciada en marzo para detener la pandemia del coronavirus.

Asimismo, indicó que en julio el PBI habría registrado una caída de entre 8% y 10% respecto al similar mes del 2019, considerando indicadores adelantados como la producción de electricidad.

“Los sectores primarios habrían liderado la tendencia, resaltando la Pesca, debido a los positivos resultados de la primera temporada de anchoveta y la Minería, que se está dirigiendo a una recuperación en forma de “V” impulsada por el alza del precio de los minerales”, explicó.

También señaló que los sectores no primarios seguirían recuperándose, pero a un ritmo más lento debido a que la demanda interna se ha visto afectada por la pérdida temporal de empleos ante el cierre de algunas actividades económicas debido al covid-19.

Velocidad de reactivación

El Scotiabank indicó que la velocidad de la reactivación sería diferenciada, con sectores como Construcción, debido a que los despachos de cemento se recuperaron fuertemente en julio y Comercio porque la venta de vehículos ligeros se duplicó en julio respecto a junio de este año, liderando la tendencia.

También estimó que otros sectores como Manufactura No Primaria y Servicios seguirían recuperándose más lentamente debido a las restricciones aún vigentes en algunas ramas de este último sector como Transporte.

Resultados de junio

Respecto a la actividad económica en junio de este año, refirió que continuó recuperándose, en la medida que el proceso de reanudación de actividades permitió que la mayor parte de la economía pudiera volver a operar tras el levantamiento gradual de la cuarentena iniciado en mayo.

En este contexto, indicó que el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 18.1% en junio, su menor nivel de contracción de los últimos tres meses, y en línea con lo esperado por el consenso de analistas.

En términos desestacionalizados, explicó que el PBI creció 14.6% respecto a mayo, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, el PBI cayó 18.1% en junio, ritmo menor al registrado en abril (-39.9%) y mayo (-32.7%).

Asimismo, refirió que la caída de 30.2% reportada por el PBI en el segundo trimestre del presente año, “estuvo prácticamente en línea” con su estimado de -31%.

“En ese sentido, proyectamos que el PBI cierre el 2020 con una caída de 11.5%, por debajo de la contracción de 17.4% acumulada durante el primer semestre del año”, subrayó.

foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...