- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno a posibles aranceles de Estados Unidos y el balance del segundo trimestre para la compañía.

¿Cómo se proyecto el precio del oro?

El ejecutivo reconoció que el panorama no está del todo claro. “Creo que es un poco confuso. A finales de la semana pasada recibimos estos mensajes, pero creo que todos esperan una aclaración de la Casa Blanca. Si se incluyen en los aranceles, por ejemplo, los procedentes de Suiza, porque ahora tenemos una tasa suiza más alta desde el 7 de agosto, ¿qué significará eso para el precio del oro?”, planteó. Recordó que ya han visto efectos similares en el cobre, donde la fijación de precios en EE. UU. ejerció cierta presión alcista. “Para nosotros, si el precio sube, es bueno. Se asumió que el precio subirá como vimos con el cobre, pero luego ocurrió que, al excluir el cobre refinado, los precios volvieron a bajar. Ese es el punto”, advirtió.

Pese a la incertidumbre, Bristow destacó que el oro vive un momento favorable: “Actualmente, como puedes imaginar, el precio del oro está cerca de un máximo histórico. Es muy bueno. Los mineros de oro están bien posicionados. Creo que hay más riesgo al alza que a la baja, por fundamentos, mientras el mundo lidia con la desglobalización y otros retos de la economía global”.

Sobre el impacto que podrían tener los aranceles en la demanda mundial, fue claro: “Creo que sí. Hay mucho oro en superficie, y si ese fuera el factor, ya lo estaríamos viendo. El motor ha sido la desdolarización, la acumulación de activos por parte de bancos centrales emergentes y la búsqueda global de refugio seguro”.

Consultado por la reacción de Suiza, dijo no esperar declaraciones ruidosas: “No lo sé. Los suizos son muy discretos al tratar estos temas críticos. Entre mis colegas, creo que todos estamos un poco confusos sobre lo que realmente se dijo la semana pasada y esperamos una aclaración. Estoy seguro de que llegará. Nunca falta aclaración, estoy seguro de que llegará”.

Bristow aseguró que, aunque la producción de oro estuvo por debajo de las estimaciones, fue “un trimestre ilustrativo”: los costos bajaron, las márgenes aumentaron, se pagó un 50% más de dividendo, se eliminó la deuda neta y la compañía apunta a un crecimiento del 30% en su producción equivalente de oro en los próximos cinco años. “Tanto el oro como el cobre subieron materialmente. Y lo más importante, los costos unitarios bajaron, lo cual es positivo, porque hemos estado gestionando muy bien esa presión de costos. Es bueno ver esa disminución tanto en cobre como en oro”, apuntó.

La cadena de suministro global es otro punto clave para la minera. “Somos muy globales. Trabajamos y tenemos operaciones en cuatro continentes, excepto en el Ártico y la Antártida. Administramos esa cadena de suministro global. Somos el mayor productor de oro en Estados Unidos, uno de los más grandes mineros del país. Eso nos impacta, pero lo hemos manejado razonablemente bien, compensando y gestionando los efectos de los aranceles”, explicó. A su vez, señaló que la reconfiguración de las cadenas a nivel mundial también abre oportunidades: “En el resto del mundo, hay mucha presión para redirigir las cadenas de suministro, y tenemos oportunidades para beneficiarnos de esa presión en algunas de nuestras operaciones que no están basadas en Estados Unidos”.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...