- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe estima que 11.1 millones de toneladas de cobre provendrán de Sudamérica

Se estima que 11.1 millones de toneladas de cobre provendrán de Sudamérica

Perú se posiciona favorablemente respecto a la curva de costos de la industria minera.

Perú, el segundo productor de cobre a nivel mundial, seguirá teniendo -junto a Chile- un rol preponderante en la producción mundial de cobre, metal cuya demanda se incrementará sostenidamente a finales de la década debido a fundamentos como la economía verde.

Así lo indicó Francisco Acuña, Consultor Senior de CRU Group en el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. “Se estima que existen 11.1 millones de toneladas provendrán de Sudamérica”, indicó el especialista.

Refirió que tanto la electromovilidad como las energías renovables, que utilizan intensivamente cobre, generarán una brecha entre la oferta disponible y la demanda de cobre. “Los proyectos actuales irán disminuyendo su producción y será necesario que entre nuevos emprendimientos”.

Agregó que Perú se posiciona favorablemente respecto a la curva de costos de la industria minera, lo cual hace rentable y competitivo. Sin embargo, indicó que el panorama político y anuncios como la instauración de un nuevo marco tributario podrían afectar esta posición de ventaja competitiva.

Mencionó el caso de Chile donde actualmente se discute de un proyecto de regalías que agregaría un impuesto de 3% a las ventas de cobre. “Esto podría afectar el ranking y se necesitaría precios de incentivos mayores y abriría la puerta a que otros países o regiones tomen ventaja”, remarcó.

Por su parte, Erik Heimlich, analista principal de CRU Group, indicó que se espera una desaceleración en la demanda durante la segunda mitad del año y mayor oferta debido a los proyectos mineros. “Se espera que el mercado del cobre refinado tenga un superávit en 2021, lo mismo que en el periodo entre 2022 y 2024”, apuntó.

Añadió que se proyecta que el precio tenga una leve tendencia decreciente hasta 2023. A partir de entonces, debiera recuperar terreno frente a los primeros déficits, que aunque modestos aparecen hacia 2025.

De otro lado, Aldo Massa, VP Desarrollo de Negocios y Comercialización en Buenaventura, resaltó que el actual Gobierno tiene la oportunidad de aprovechar el déficit de cobre muy importante que habrá a partir del 2025 y que volverá a elevar el precio de este metal, para lo cual se debe poner en valor los proyectos de cobre que existen en el Perú.

Indicó que esto no será posible si se habla de crear mayores impuestos a la minería. “Hay que darse cuenta de que en países como el Congo, tienen leyes de cobre en una mina de 6%, 7%. Nosotros con leyes de mina con menos de 1%, si le metemos muchos impuestos a nuestras minas, probablemente no salgan nunca”, advirtió.

Por su parte, Victor Pedraglio, gerente de Planeamiento Financiero – SPCC, remarcó la importancia de poner en valor hoy los proyectos mineros de cobre ya que dentro muchos o pocos años este mineral podría dejar de ser utilizado, al ser sustituido por otros recursos, como el grafeno.

Finalmente, Gladys Schreier, gerenta comercial de Antamina, recalcó también el excelente momento que pasa la minería en términos de precio y la necesidad de que el Perú capitalice esta oportunidad, viendo la manera de cómo transmitirles a los pueblos más apartados que la minería formal no contamina pues cumple con estándares internacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...