- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe estima que a finales del 2016 se formalizará el 50 por...

Se estima que a finales del 2016 se formalizará el 50 por ciento de mineros informales en La Libertad

MINERÍA. Trujillo.- Se estima que a finales del 2016 se formalizará el 50 por ciento de mineros informales en La Libertad. El impacto socio económico de 1100 mineros informales en La Libertad, formalizados por la gestión actual de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región, habrían generado aproximadamente 30 mil empleos directos e indirectos. Con ello también se habrían constituido en la sierra liberteña empresas que desarrollan actividades de comercio, servicios y bienes, que vienen tributando a la SUNAT y contribuyendo al desarrollo económico local de sus jurisdicciones.

Así lo dio a conocer el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región La Libertad, Ricardo Sandoval Pozo, quien refirió que al finalizar el 2016, espera formalizar el 50% de mineros informales cuyo universo es de 5677.

Destacó, además, que a la fecha ya se formalizó 1100 mineros, hoy sujetos de crédito de la banca comercial y que operan legalmente en sus operaciones mineras.

Sandoval Pozo indicó que en el Perú hay 1500 mineros formalizados, de los cuales 1100 mineros formalizados son del ámbito de La Libertad, lo cual coloca a la región como líder nacional en el proceso de Formalización Minera.

«La nueva gestión del Gobierno Central debería de mejorar la Norma 029 de Formalización Minería, en cuanto a los incentivos a las empresas, para lograr los contratos de explotación, cuya norma no estaría desarrollada, ya que no habla de que incentivos. No se especifica cómo las grandes empresas podrían ser motivadas para ser más flexibles, para firmar los contratos de explotación, con los mineros que desean formalizarse», dijo Sandoval en otro momento.

Otra modificación de la norma antes mencionada, que según el funcionario se debería de hacer, es un nuevo empadronamiento de las declaraciones de compromiso; ya que existen mineros en proceso de formalización que señalan que operan en un determinado lugar y su declaración de compromiso especifica en otro diferente lugar sus operaciones mineras, lo cual representa una traba para poder formalizarse. Por ello, sugirió hacer un nuevo empadronamiento, pero con la previa supervisión de las Gerencia y/o Direcciones Regionales de Minería.

Estrategias de Formalización

El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región norteña precisó que los buenos resultados para lograr la formalización de los mineros informales es fruto de una permanente capacitación de los mismos desde el inicio de su gestión en temas de prevención y cuidado del medio ambiente, seguridad y salud ocupacional y conocimientos legales.

El gerente informó que más de mil mineros artesanales de las localidades de Nuevo Amanecer de Curaubamba, Comunidad Campesina de Andrés Rázuri, Huariracra Esperanza Parcoy, Sociedad Minera Retamas Parcoy en la Provincia de Pataz de la Región La Libertad, fueron capacitados para que puedan desarrollar sus operaciones mineras enmarcados en la ley.

EL DATO
Se ha descentralizado la Ventanilla Única en La Libertad, llevándola a las mismas comunidades donde están los mineros informales, orientándolos in situ sobre los trámites que deben de hacer para poder formalizarse.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...