- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %).

Ver la entrada

El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %).

De acuerdo con el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dentro del subsector minero metálico mostraron un desempeño positivo la producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,2 %) y plomo (1,0 %). En contraste, disminuyó la producción de hierro (-0,1 %) y molibdeno (-27,3 %).

En el caso de hidrocarburos, se reportó un mayor volumen de explotación de petróleo crudo (14,8 %); sin embargo, se redujo la extracción de gas natural (-0,6 %) y de líquidos de gas natural (-3,7 %).

¿Cuánto crecieron el subsector Electricidad y las importaciones?

Durante julio de 2025, la producción del subsector electricidad creció 1,72 % respecto a igual mes del año anterior. Este comportamiento estuvo sustentado en la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (13,47 %), aunque fue atenuado por la reducción de la generación termoeléctrica (-6,47 %) y de la energía renovable eólica y solar (-2,68 %).



Entre las empresas que incrementaron su producción destacaron Empresa de Generación Huallaga, Chinango, San Gabán, Inland Energy, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu, Empresa de Generación Huanza, Statkraft Perú, Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa), Electroperú y Kallpa Generación.

En cambio, registraron menor producción Fenix Power Perú, Orygen Perú, Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa), Termochilca, Orazul Energy Perú, Enel Generación Piura, Engie Energía Perú y Energía Renovable del Sur.

En julio de 2025, las importaciones alcanzaron un valor total de US$ 5 170 millones, monto superior en 6,86 % al registrado en julio de 2024, según información disponible al 19 de agosto del presente año.

Durante el mes analizado, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 570 millones, con una variación positiva de 17,17 %. Le siguieron los bienes de consumo, que sumaron US$ 1 095 millones y crecieron 11,42 %.

En contraste, las importaciones de materias primas y productos intermedios totalizaron US$ 2 502 millones, lo que representó una reducción de 0,52 % respecto al valor importado en julio de 2024.

Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en: https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...