- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Minería e Hidrocarburos cayó 3.51% y Pesca bajó en 22.01% en...

Sector Minería e Hidrocarburos cayó 3.51% y Pesca bajó en 22.01% en agosto

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un retroceso de 0.65% en el índice de consumo interno de cemento en agosto, una caída por segundo mes consecutivo del principal indicador del sector Construcción.

El sector Agropecuario creció 3.12% en agosto del 2014, resultado que se explica principalmente por la mayor producción de los subsectores Pecuario (3.65%) y Agrícola (2.72%), informó el INEI.

Contribuyeron al crecimiento del subsector Pecuario la producción de aves (6.13%), porcino (3.63%), huevo (2.41%), leche fresca (0.87%) y vacuno (0.36%).

Los productos que impulsaron el crecimiento del subsector Agrícola en 2.72% son algodón rama (98.19%), arroz cáscara (60.47%), maíz amiláceo (11.87%), caña de azúcar (8.08%), papa (4.68%), espárrago (2.95%), entre los más importantes.

No obstante, disminuyó la producción de maíz amarillo duro (-25.78%), alcachofa (-32.72%) y café (-10.42%).

En la medición del sector, el subsector Agrícola participa con el 57.7% y el Pecuario con el 42.3%, según el informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica Agosto 2014.

En agosto, el sector Pesca disminuyó en 22.01% respecto al mes de agosto del año pasado, explicado por la menor captura de anchoveta en -70.01%, al registrarse la captura de 20,311 toneladas en agosto del 2014, cifra menor a las 67,729 toneladas capturadas en agosto del 2013.

Asimismo, decreció en 16.33% el consumo humano directo (CHD) debido a la menor captura de especies destinadas a enlatado (-49.81%), curado (-37.99%), congelado (-35.93%); sin embargo, se incrementó la pesca de especies destinadas al consumo en estado fresco (23.60%).

El sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 3.51% en agosto, por el resultado negativo del subsector Minería Metálica en 3.84%, como resultado de la menor producción de estaño (-19.41%), oro (-16.23%), cobre (-10.26%) y molibdeno (-3.20%).

No obstante, hubo mayor producción de zinc (25.15%), plata (4.21%), plomo (20.84%) y hierro (23.08%).

Asimismo, el sector Hidrocarburos se contrajo en 2.27% por la menor producción de líquidos de gas (11.87%) y gas natural (1.41%); en tanto que aumentó la explotación de petróleo crudo (12.17%).

En la medición del sector, la Minería Metálica participa con 84.6% e Hidrocarburos con 15.4%.

Por su parte, la producción de Electricidad de servicio público se incrementó 4.54% en agosto, en comparación con similar mes del año 2013, acumulando 58 meses de crecimiento continuo.

Las empresas que contribuyeron con el resultado fueron Edegel, Egemsa, Electro Piura, Kallpa Generación, Electro Oriente, Electro Ucayali, entre las principales.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...