- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero espera se disipen propuestas anti inversión

Sector minero espera se disipen propuestas anti inversión

Mineras están a la expectativa de que Pedro Castillo asuma el cargo para disipar la incertidumbre.

Agencia Bloomberg.- La industria minera de Perú tiene la esperanza de evitar el tipo de medidas drásticas que sofocarían la inversión y la producción futura cuando Pedro Castillo asuma el cargo en el segundo productor de cobre del mundo.

Si bien el presidente electo pudo haber hablado de tomar algunas medidas extremas durante la campaña, podría ser más mesurado una vez en el cargo, según Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú.

Durante un tenso y polarizante proceso electoral, el activista sindical rural de un partido marxista se comprometió a nacionalizar los activos energéticos, bloquear ciertos proyectos y tomar una mayor parte de las ganancias extraordinarias del mineral para combatir la pobreza.

El surgimiento de Castillo sorprendió a los inversionistas y avivó la preocupación de que un entorno operativo más oneroso pondría en peligro los proyectos necesarios para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre.

Pero estar en la oposición y hacer campaña son diferentes a las responsabilidades de gobernar y supervisar el crecimiento necesario para cerrar las brechas, dijo Gobitz. Castillo también tendrá que enfrentarse a un congreso dominado por la centroderecha.

«La incertidumbre se disipará mientras haya diálogo», dijo Gobitz, quien también dirige la mina Antamina, propiedad de BHP Group y Glencore Plc, en una entrevista telefónica el martes.

Hay mucho en juego para los mercados de metales, dado que Perú ya es el principal proveedor de cobre después de Chile y un importante productor de zinc y plata. Sus ricos depósitos explotados también son clave para obtener suficiente cobre para conectar una economía global electrificada en las próximas décadas.

Gobitz espera hablar con el equipo de Castillo en los próximos días y planea invitar al presidente electo a encabezar una conferencia minera en septiembre.

Él confía en que el nuevo gobierno comprenda cuán crucial es la minería para el desarrollo económico y comunitario. Incluso el proyecto de Tía María al que Castillo se opone , aún podría continuar una vez que su equipo evalúe todos los beneficios, dijo Gobitz.

Castillo, un maestro de las tierras altas sin experiencia previa en política nacional, asumirá el cargo el 28 de julio. Heredará una nación que ha sufrido la tasa de mortalidad más alta del mundo a causa de Covid, así como una recesión económica más profunda que todas las demás economías importantes en las Americas. Los inversores estarán atentos a sus primeros pasos, incluida la composición de su gabinete.

Por ahora, no hay señales de que las empresas mineras retrasen el gasto, dijo Gobitz. Todas las principales minas de cobre del país han regresado a los niveles de producción anteriores a Covid, con la mina Mina Justa comenzando este año y Quellaveco de Anglo American Plc en una etapa avanzada de desarrollo, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...