En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un incremento en sus proyecciones, reflejando una mayor apuesta por la exploración. Sin embargo, otros sies redujeron su presupuesto.
¿Qué proyectos mineros aumentaron su presupuesto?
Los aumentos obedecen principalmente a la intensificación de programas de perforación y a la aprobación de instrumentos de gestión ambiental. En este grupo destacan:
- Tambomayo, con un alza de US$ 2.3 millones,
- Anka, que subió en US$ 0.4 millones,
- Tina, con US$ 0.3 millones adicionales,
- Near Mine, que creció en US$ 0.2 millones,
- Daylette, con un incremento de US$ 0.2 millones,
- La Estrella, que también sumó US$ 0.2 millones.
Estas variaciones positivas contrastan con los recortes aplicados a otros proyectos, entre ellos Marcobre, cuya inversión se redujo drásticamente de US$ 285.9 millones a US$ 15.9 millones al limitarse únicamente a exploraciones superficiales.
También puedes leer: Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración
¿Qué proyectos mineros redujeron su presupuesto?
El caso más significativo corresponde a Marcobre, cuyo presupuesto pasó de US$ 285.9 millones a solo US$ 15.9 millones, es decir, una reducción de US$ 270 millones. Este ajuste responde a que el proyecto contempla únicamente actividades de exploración superficial.
De manera adicional, también se registraron reducciones en los proyectos Mara (US$ -14.5 millones), Chaska (US$ -8.2 millones), C.P.S. N° 1 (US$ -6.9 millones), Chancho al Palo (US$ -0.7 millones) y Romina 2 (US$ -0.04 millones).