- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal

Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal

MINERÍA. Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal. Rumbo Minero tuvo acceso a la Resolución Directoral N° 062-2019 del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), mediante la cual dicha institución aprueba el Plan de Participación Ciudadana Previo a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto de Explotación Minera Zafranal, presentado por Compañía Minera Zafranal; conforme al análisis, conclusiones y recomendaciones contenidas en el Informe N° 289-2019-SENACEPE/DEAR, de fecha 1 de abril de 2019.

En ese informe, la compañía explicó que ha planificado la realización de talleres participativos en las localidades que comprenden el Área de Influencia Social Directa (AISD) Preliminar del proyecto; es decir, Huancarqui, Corire, Lluta, anexo Pedregal y Majes El Pedregal; y que los talleres serán coordinados y convocados por el Senace; y propone realizar dichos talleres entre el 6 y el 10 de mayo de este año 2019.

«El objetivo de los talleres participativos es informar sobre los avances y resultados en la elaboración del EIA, entre ellos los principales resultados de la Descripción del Proyecto y la Línea de Base Ambiental y Social, con la finalidad de recoger las inquietudes, comentarios y sugerencias formuladas por la población participante, teniendo como público objetivo a las autoridades, grupos de interés del proyecto otros representantes de organizaciones locales y población en general del AISD», sostuvo la empresa minera.

De igual manera, detalló que la convocatoria a los talleres participativos se realizará mediante emisiones radiales, perifoneo en las localidades, colocación de afiches de convocatoria en locales públicos estratégicos y el envío de cartas de invitación 15 días antes de la fecha propuesta para los talleres participativos.

En el caso de las reuniones informativas, Zafranal indicó que la idea es desarrollarlas en las localidades del AISD Preliminar y se caracterizan por tener un enfoque flexible que garantice información regular del Proyecto entre los grupos de interés.

«El objetivo de las reuniones informativas en la etapa previa a la presentación del EIA-d Zafranal es informar sobre los principales resultados de la Descripción del Proyecto y la Línea de Base, con la finalidad de continuar recogiendo los comentarios y sugerencias formuladas por la población participante; así como sus principales preocupaciones relacionadas a esta etapa del proyecto», sostuvo la minera.

Cabe indicar que el Titular propone realizar una ronda de reuniones informativas en cada localidad del AISD Preliminar durante la segunda quincena de mayo de 2019.

UN DATO

De acuerdo al informe del Senace, el proyecto Zafranal se ubica en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla), Lluta (provincia de Caylloma), con infraestructura de soporte (batería de pozos de agua subterránea y línea de impulsión de agua subterránea) ubicada en el distrito de Majes, provincia de Caylloma; y línea de transmisión eléctrica de 220 kV emplazada en la provincia de Arequipa.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...