- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace deniega ampliación de relavera en mina Yauricocha

Senace deniega ampliación de relavera en mina Yauricocha

MINERÍA. Así lo notificó la empresa Sierra Metals, aunque señaló que todavía tiene 15 días hábiles para solicitar al Senace una reevaluación del estudio de impacto ambiental (EIA).

Según el comunicado, esta desestimación del EIA ocasionará retrasos para que la empresa avance a la obtención del permiso de construcción para la expansión de la relavera y la consiguiente presentación de un informe técnico, cuya aprobación permitirá ampliar la capacidad de procesamiento a 3,600 toneladas por día (20%).

Igor Gonzales, presidente y director de Sierra Metals, declaró que esta demora — considerando los planes de expansión en las operaciones de Perú y México — representa un déficit de hasta 7% en la producción diaria total.

«Esta decisión fue preliminar y no se basó ni incluyó toda la información presentada. Nuestro equipo se reunirá con las autoridades para demostrar el cumplimiento total de los requisitos. Creemos que una vez que se revise toda la información, recibiremos una respuesta positiva de las autoridades», dijo.

Muy aparte de Perú, Sierra Metals también posee planes de expansión en México, donde proyecta incrementar la capacidad de procesamiento de mineral en Bolívar a 3,600 toneladas por día y en Cusi a 1,200 toneladas por día.

La empresa resaltó que está comprometida con el estricto cumplimiento de los permisos regulatorios en Perú y México para el desarrollo y crecimiento orgánico de todas sus minas operativas.

«Confiamos en que la demora actual del permiso en Perú se resolverá, ya que cumplimos con los requisitos de los permisos», aseguró Igor Gonzales.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...