- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace está autorizado para cobrar hasta 17 UIT por evaluar EIA-d y...

Senace está autorizado para cobrar hasta 17 UIT por evaluar EIA-d y modificatorias

DECISIÓN. Senace está autorizado para cobrar hasta 17 UIT por evaluar EIA-d y modificatorias. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles -Senace- cuenta con un nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) mediante el cual se establece la nueva estructura de los cobros que la entidad aplicará a partir de la fecha relacionados con la evaluación ambiental de proyectos bajo su competencia.

En ese sentido, con la promulgación del Decreto Supremo N° 018-2018-MINAM -que lleva las firmas del presidente de la República, Martín Vizcarra, y de los titulares de Ambiente (MINAM), Fabiola Muñoz, y de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva- los cobros vinculados a la evaluación de los EIA-d y sus modificaciones fluctuarán entre 16 y 17 UIT dependiendo del sector y si ingresan por trámite regular o por IntegrAmbiente, según lo acordado por el Consejo Directivo de la institución. El cambio de TUPA también rige para la presentación de los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS), solicitudes de Clasificación y Planes de Participación Ciudadana.

“Con el TUPA anterior el Estado subvencionaba hasta el 95% de los costos reales que implica evaluar los estudios de impacto ambiental de los proyectos más grandes del país. A partir de ahora se sincera el cobro de acuerdo con el costo real permitiendo a la entidad contar con mayores recursos para continuar brindado un servicio de evaluación ambiental riguroso, transparente y eficiente”, señaló Ana Quenallata, Presidente Ejecutiva (i) del Senace.

Ana Quenallata agregó que “con este cambio se está cumpliendo con la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de asegurar la sostenibilidad financiera del Senace a efectos de facilitar una gestión ambiental eficiente e independiente”.

El Senace es la autoridad competente a nivel nacional para evaluar los EIA-d de los proyectos mineros, eléctricos, de hidrocarburos, de transportes y de agricultura, así como de proyectos de infraestructura de residuos sólidos y Reconstrucción con Cambios. El plazo legal para aprobar un EIA-d es de 120 días hábiles (aproximadamente 7 meses). La evaluación de un EIA-d involucra trabajo de gabinete y trabajo de campo de más de 8 profesionales de distintas disciplinas, quienes invierten alrededor de 1,500 horas-hombre por cada EIA-d.

Clic para conocer el nuevo TUPA del Senace

UN DATO

Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...