- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace evalúa propuesta de Participación Ciudadana para segunda MEIA de Inmaculada de...

Senace evalúa propuesta de Participación Ciudadana para segunda MEIA de Inmaculada de Minera Ares

Compañía Minera Ares viene desarrollando la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Inmaculada, correspondiente al proyecto denominado “Optimización Inmaculada”, por el cual se propone la ampliación de las labores subterráneas, la modificación de algunos componentes existentes y la construcción de nuevos componentes de la citada unidad minera.

Para ello, la compañía presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la propuesta de mecanismos de participación ciudadana con la finalidad que la población y grupos de interés del área de estudio social tengan acceso de forma oportuna, clara y eficaz a la información del proyecto y al desarrollo de la segunda MEIA.

“Los objetivos específicos de la Propuesta de Mecanismos de Participación Ciudadana son informar a los grupos de interés del área de estudio social, acerca de las actividades propuestas en la Segunda MEIA, así como sus impactos y beneficios; recoger las percepciones, opiniones y recomendaciones de los grupos de interés del área de estudio social respecto a las actividades propuestas en la Segunda MEIA, con la finalidad de considerarlas en el estudio; establecer un canal de comunicación permanente entre la población del área de influencia y CMA, a través de mecanismos de información como los que se proponen en el presente documento; y, generar mecanismos de participación ciudadana que considere enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos, con énfasis en las poblaciones vulnerables”, detalló Ares en el documento.

Rumbo Minero revisó dicho informe y pudo conocer algunos de los componentes proyectados por Compañía Minera Ares en lo que corresponde a la segunda MEIA de Inmaculada. Uno de ello sería la ampliación de la cantera Pucu Pucu, que se realizaría profundizando la cantera dentro del área aprobada, para lo cual se ha dividido en dos zonas denominadas: enrocado (zona 1) y suelo (zona 2).

“Cabe mencionar que, si bien se ha definido las zonas de explotación (una de roca y otra de suelo), puede darse el caso que durante la explotación se encuentren roca o roca en ambas zonas. Se proyecta extraer un volumen total bruto de material de préstamo de 5’851,500 metros cúbicos (m3), de los cuales 5’450,00 m3 corresponde a enrocado y 401,500 m3 de relleno de transición, grava de drenaje y cama de apoyo”, especificó la empresa.

También ha planteado una nueva planta de Ore Sorting, que consiste en un sistema para preseleccionar el mineral previo a la Planta de Beneficio.

“La alimentación de la planta ore sorting se llevará desde la faja transportadora curva existente, a través de un chute de desviación accionado hidráulicamente añadido en lugar del chute existente a la cabeza de la faja transportadora. La planta ore sorting tendrá 3 componentes principales: lavado, zarandas y equipos de sorting”, comentó Minera Ares.

De igual manera, la empresa estaría interesada en ampliar el campamento de operaciones de la unidad minera Inmaculada. “Para ello se tendrá que construir la siguiente infraestructura: 6 módulos de vivienda de dos pisos, 1 subestación eléctrica, Instalación de agua y desagüe, 2 plataformas para estacionamiento de volquete. 1 losa de concreto y tanque de agua metálico, 1 línea de agua desde la PTAP al tanque propuesto”, señaló Ares.

DATO ADICIONAL

Compañía Minera Ares informa que la unidad minera Inmaculada desarrolla actividades de exploración, explotación y beneficio de yacimientos de minerales de oro y plata. La extracción de minerales se realiza mediante el proceso de minado subterráneo de recursos minerales, los cuales son transportados a la Planta de procesos metalúrgicos de la unidad minera para la obtención de barras doré de oro/plata bajo un esquema convencional, en base a procedimientos de reducción de tamaño del mineral, extracción de los metales preciosos oro/plata mediante lixiviación en pulpa, separación sólido líquido, precipitación de metal precioso mediante el proceso Merrill Crowe, fundición y destrucción de cianuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...