- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace otorgó conformidad a ITS de unidad minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

Senace otorgó conformidad a ITS de unidad minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

Se busca optimizar el Sistema de Ventilación de Mina Subterránea; optimizar la Red de Suministro Eléctrico Chumpe; implementar 23 Plataformas de Exploración; entre otros cambios.

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00136-2024-SENACE-PE/DEAR del 18 de octubre 2024, otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha”, ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima, presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

De acuerdo con la evaluación, las modificaciones planteadas en el referido ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Propuestas de cambios

Para optimizar el Sistema de Ventilación de Mina Subterránea, se realizará el ensanche del Nv. 720 Túnel Klepetko (en una longitud lineal estimada de 2.25 km), la implementación de cámaras en ambos lados del ensanche del túnel y la construcción de una nueva bocamina Klepetko en Chumpe (en una longitud lineal estimado de 140 m). Asimismo, se realizará la ejecución de tres raise borer RB 76-1, RB 76-2 y RB 78-1, desde el Nv. 620 y Nv. 670 hasta la superficie



Para implementar Canteras y Uso de Material del Depósito de Desmonte Chumpe, se realizará la implementación de dos nuevas canteras (Cachi Cachi 3 y Alida), las cuales
permitirán cubrir los requerimientos de material de préstamo para el mejoramiento del
material de desmonte (acumulado en el Depósito de Desmonte Chumpe). Se precisará el volumen final de desmonte a requerir para la etapa 7 del recrecimiento del dique y el contrafuerte de Depósito de Relaves Yauricocha, describiendo las actividades de preparación, carguío y transporte; así como, la descripción de la configuración del
Depósito de Desmonte Chumpe.

Para optimizar la Red de Suministro Eléctrico Chumpe, se realizará la ampliación de la
Subestación Eléctrica Principal (SS.EE. Principal) y un ajuste de la configuración interna de su diseño para el funcionamiento de los equipos listados en el ítem 9.7.3.2 del Sexto ITS Acumulación Yauricocha, así como la implementación de una línea de
transmisión primara de 12.6 Kv.

Para optimizar la Planta de Beneficio Chumpe y Sistema de Bombeo de Relaves, se ejecutará lo siguiente: reemplazo de la configuración de los hidrociclones D-20 (No. 3; 3A y 4) y el hidrociclón D-15 por un Nido de 4 Hidrociclones ALPHA D20, y el reemplazo de dos bombas Wilfley 8k por dos bombas Kuntur Pump o similares, en el área de Molienda; implementación de una chancadora HP 500 o similar (como reemplazo de la chancadora Symons 4), en el área de Chancado; implementación de
bombas stand by (05 bombas Wilfley 8k y 09 bombas Wilfley 5k) en el área de Molienda y Flotación; implementación de una nueva línea de relaves (stand by), que
comprenderá la instalación de una nueva bomba stand by con su respectiva tubería de relaves.



Finalmente, se implementará 23 Plataformas de Exploración con un sondaje cada una, y accesos hacia siete de dichas plataformas.

Sociedad Minera Corona S.A. cumplió con los criterios técnicos exigidos en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

La Unidad Minera Acumulación Yauricocha se encuentra en los distritos de Alis y
Laraos, en la provincia de Yauyos, departamento de Lima; a una distancia de 340 km
aproximadamente en línea recta a la ciudad de Lima. Se ubica en la sierra central del
Perú, en el flanco oeste de la cordillera Occidental de los Andes, entre los 4150 y los
4700 msnm, y es parte del sistema hídrico de la microcuenca de Chumpe,
perteneciente a la cuenca del río Cañete. Asimismo, se emplaza parcialmente en los límites de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cocha y dentro de la Zona de
Amortiguamiento de la misma.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...