- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaShahuindo presenta DIA del proyecto de exploración La Chilca

Shahuindo presenta DIA del proyecto de exploración La Chilca

MINERÍA. Shahuindo presenta DIA del proyecto de exploración La Chilca.

A través del Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la empresa Shahuindo ingresó hace unos días la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de su proyecto La Chilca, el cual se ubica en el distrito de Cachachi (Cajabamba, Cajamarca).

De acuerdo al informe -que Rumbo Minero tuvo acceso y que presenta en exclusiva- se detalla que el objetivo es identificar minerales y para ello se considera la ejecución de perforaciones diamantinas orientadas a la determinación de posibles zonas mineralizadas.

«Entre las actividades que involucra el proyecto destacan la habilitación de aproximadamente 1,112 kilómetros de accesos; la ejecución de 20 plataformas -de una extensión de 8m x 8m con una perforación por plataforma; la habilitación de tres trincheras de exploración y de dos pozas de lodos por cada plataforma, con dimensiones de 4 metros x 3 metros y 2 metros de profundidad», precisa Yaku Consultores, firma encargada del estudio.

También indica que el manejo de los aditivos de perforación se efectuará en cada plataforma y serán trasladados desde la ciudad de Cajabamba; asimismo, el abastecimiento de combustible para las camionetas se realizará en la cuidad de Cajabamba y para los equipos de perforación, será transportada en camionetas cisternas hacia el área de trabajo; y que se habilitará un almacén de testigos carpa en el área del Proyecto.

«Se estima que disturbará un área de 3,544.48 m2 y que se removería aproximadamente 1,928 m3 de material excedente. El material removido durante la ejecución de las actividades de construcción será utilizado durante el cierre y rehabilitación de las áreas disturbadas», precisa.

Sobre el cronograma de actividades, se considera una duración de siete meses, tiempo en el cual se comprende las actividades de construcción de las instalaciones o infraestructura necesaria, ejecución de las actividades de perforación y las actividades de cierre e incluso poscierre.

«De acuerdo a los resultados de las perforaciones realizadas, el cronograma podría reajustarse o ampliarse; lo cual será informado oportunamente a las autoridades respectivas», puntualiza.

El dato

Con el objetivo de dar lugar a la participación ciudadana en el área de influencia del proyecto, se realizó un taller participativo el pasado 15 de abril de 2016 en la Casa Comunal del caserío San José, Distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba y región Cajamarca.

«El taller participativo consideró la exposición de las actividades de exploración proyectadas en la zona, se recibieron las inquietudes y respondieron las preguntas formuladas. El taller contó con la presencia del representante del Ministerio de Energía y Minas», subraya Shahuindo.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...