El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han sido culminadas y 283 se encuentran en proceso.
Rumbo Minero revisó la plataforma del seguimiento del shock desregulatorio y encontró que en el sector del Ministerio de Energía y Minas se ha avanzado, hasta la fecha, con 70 intervenciones normativas, orientadas a simplificar procesos, eliminar trabas burocráticas y fortalecer la institucionalidad del Estado.
¿De qué tipo son las medidas del shock desregulatorio en minería?
La mayoría de medidas se implementan mediante decretos supremos (42), seguidos de leyes (11), resoluciones ministeriales (9) y otros dispositivos (7). También figuran un decreto legislativo, un decreto de urgencia y una ordenanza regional.
Estado de avance
Actualmente, 58 intervenciones (91,2%) permanecen en proceso, en etapas de evaluación, revisión o aprobación. Solo 12 medidas (8,9%) han sido culminadas hasta ahora.
- Eliminación y/o optimización de procesos (27)
- Optimización de procedimientos administrativos (19)
- Promoción de inversiones (8)
- Mejora de aspectos de fiscalización y control (8)
- Optimización de plazos (6)
- Además de medidas específicas en barreras burocráticas, aspectos tributarios y fortalecimiento institucional.
Un impulso a la competitividad
El plan busca mejorar el clima de negocios y agilizar la gestión pública en sectores estratégicos. Según el MEF, este esfuerzo de simplificación regulatoria apunta a dinamizar las inversiones, incrementar la productividad y garantizar un marco normativo más eficiente y transparente.