La segunda modificación del EIA busca optimizar operaciones y extender la vida útil de la mina con siete cambios clave.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que Shougang Hierro Perú presentó, mediante Consulta Ciudadana, su Plan de Participación Ciudadana (PPC) para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto de Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio Marcona. La inversión estimada asciende a US$10.543 millones y se ubica en Caravelí (Arequipa) y Nasca (Ica).
La propuesta considera la modificación de siete componentes clave para optimizar las operaciones y extender la vida útil de la mina: la ampliación y profundización del Tajo 5, la ampliación de la Zona Minera 2, la ampliación del Tajo 14, el cambio de trazo de la Faja Mina 21 y la integración de los botaderos 1, 2 Este y 3. Estas modificaciones apuntan a incrementar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.
También puedes leer: YPF gana US$58 millones y enfoca 71% de inversión en Vaca Muerta
El PPC tiene como objetivo garantizar que la ciudadanía y las autoridades locales accedan a información detallada sobre el proyecto y puedan emitir opiniones, comentarios u observaciones. Este mecanismo fortalece la transparencia y la participación durante el proceso de certificación ambiental, un requisito indispensable para la aprobación de la ampliación.
Con esta iniciativa, Shougang Hierro Perú reafirma su compromiso de desarrollar operaciones mineras bajo estándares de sostenibilidad y con apertura al diálogo social. La compañía espera que el proceso de participación ciudadana contribuya a la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto de ampliación de Marcona.