- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals procesaría más mineral en Yauricocha para recuperar tonelaje perdido, una...

Sierra Metals procesaría más mineral en Yauricocha para recuperar tonelaje perdido, una vez concluya la paralización

Sierra Metals anunció que, tras el anuncio de ampliar el plazo del estado de emergencia por 13 días adicionales con el objetivo de contener el avance del COVID-19, mantendrá una cuadrilla de servicios esenciales en la mina hasta el 12 de abril de 2020, fecha en la cual la Compañía anticipa la reiniciación de las actividades de producción a sus niveles normales en la Mina.

Para tal fin, explicó la minera en el comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores, que tendrá un equipo limitado de trabajadores en Yauricocha para supervisar aspectos críticos de la operación, con el objetivo principal de facilitar un reinicio rápido y eficiente hacia nuestros niveles normales de producción una vez que la situación en la región mejore y el estado de emergencia se levante.

«Nuestro equipo continúa enfocado en la salud y en la seguridad de nuestros trabajadores. La Compañía también espera que los procesos que involucran las solicitudes de permisos gubernamentales sean diferidos durante este estado de emergencia”, dijo Igor Gonzáles, presidente y CEO de Sierra Metals.

Sierra Metals indicó que la producción puede reiniciarse rápidamente, y la Compañía posee la flexibilidad operativa para operar temporalmente el molino de procesamiento de mineral a un nivel de capacidad por encima de las 3,150 toneladas por día, lo cual ayudará a que Yauricocha recupere el tonelaje de mineral perdido a consecuencia de esta paralización.

 

«Debido a la incertidumbre del efecto que la Pandemia del COVID-19 pueda tener sobre las operaciones y la condición financiera de la Compañía, en observancia de los progresos rápidamente cambiantes de la misma, la Compañía se encuentra al momento implementando medidas de mitigación reactivas y proactivas a fin de minimizar cualquier impacto potencial que el COVID-19 pudiera tener sobre nuestra gente, nuestras comunidades, nuestras operaciones, nuestra cadena de suministros y nuestras finanzas», detallo Sierra MEtals.

«Esto también incluye la salvaguarda de nuestro capital y el diferimiento de los programas de capital en la medida que sea apropiado, con el fin de mejorar nuestra liquidez. La Compañía se encuentra en cumplimiento con su programa de producción debido a la flexibilidad operativa que se ha logrado en la Mina Yauricocha en Perú y a las operaciones normales en sus minas mexicanas en este momento. En caso de ocurrir cambios materiales a este programa de producción, la Compañía actualizaría su programación rápidamente, y espera presentar una actualización más comprensiva con más puntos de data con respecto a los precios de los metales y sus desarrollos operativos, como parte del proceso de reportes pertinentes al Q1 2020», agregaron.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...