- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals: Yauricocha sigue en camino de alcanzar su capacidad máxima en...

Sierra Metals: Yauricocha sigue en camino de alcanzar su capacidad máxima en el cuarto trimestre de 2024

Ello representaría un aumento de más del 20 % con respecto al año anterior.

Sierra Metals Inc. informó los resultados financieros consolidados para el tercer trimestre y los nueve meses de este 2024, que incluyen los resultados de la Mina Yauricocha en Perú y la Mina Bolívar en México.

“Sierra Metals continúa entregando sólidos resultados operativos y financieros. Yauricocha sigue en camino de alcanzar su capacidad máxima en el cuarto trimestre de 2024, lo que representaría un aumento de más del 20% con respecto al año anterior«, comentó Ernesto Balarezo, director general de Sierra Metals.

Mientras tanto, «Bolívar continúa entregando resultados operativos consistentes en cada trimestre. Dados estos sólidos resultados operativos y las crecientes expectativas para el cuarto trimestre, nos complace anunciar que esperamos superar nuestra guía de producción consolidada para 2024”.

“El mejor desempeño operativo ya ha comenzado a reflejarse en menores costos y, durante este período de aumento de los precios de los metales, estamos generando mayores flujos de efectivo operativos y mejorando nuestra posición financiera. Continuamos cumpliendo con nuestro plan de crear valor para todos nuestros accionistas”, añadió Balarezo.

Aspectos destacados del tercer trimestre de 2024

Los ingresos por metales pagaderos de $70,9 millones en el tercer trimestre de 2024 representaron un aumento del 25 % con respecto a los ingresos de $57,0 millones en el tercer trimestre de 2023 y un aumento del 23 % con respecto a los ingresos de $57,5 millones en el segundo trimestre de 2024. Los ingresos aumentaron durante el tercer trimestre de 2024, ya que la Compañía vendió un 19 % más de libras de cobre a precios de metales más altos en comparación con el tercer trimestre de 2024.



El EBITDA ajustado aumentó a $20,4 millones para el tercer trimestre de 2024 desde $8,1 millones en el mismo trimestre de 2023, impulsado principalmente por el aumento de los ingresos atribuible a un mayor rendimiento combinado con mayores leyes de cobre. El EBITDA ajustado aumentó a $51,3 millones para los nueve primeros meses de 2024 desde $38,1 millones en el mismo período de 2023.

El rendimiento de Yauricocha promedió más de 3.000 tpd en el tercer trimestre de 2024; la mina está en camino de alcanzar una producción de capacidad plena de 3.600 tpd en el cuarto trimestre de 2024.

Yauricocha duplicó su producción de cobre en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el segundo trimestre de 2024 debido al aumento constante del rendimiento durante todo el trimestre y a las mayores leyes obtenidas a partir del aumento de la producción por debajo del nivel 1120.

El flujo de efectivo generado por las actividades operativas antes de los movimientos en el capital de trabajo de $22,1 millones para el tercer trimestre de 2024 en comparación con los $6,0 millones de efectivo generados por las actividades operativas en el tercer trimestre de 2023 se debió principalmente a mayores ingresos durante el tercer trimestre de 2024.

Efectivo y equivalentes de efectivo de $18,6 millones al 30 de septiembre de 2024 en comparación con $9,1 millones al final de 2023. El efectivo y equivalentes de efectivo al 30 de septiembre de 2024 aumentaron a 18,6 millones durante el período de nueve meses, ya que el efectivo generado por las actividades operativas de $40,2 millones, así como el efectivo de la refinanciación del préstamo de $18,2 millones, se compensaron parcialmente con el efectivo neto utilizado para actividades de inversión de $40,4 millones y pagos de intereses de préstamos de $7,0 millones.

La venta de la mina Cusi y sus concesiones circundantes se completó en julio de 2024, lo que permitió a la Compañía dirigir todos sus esfuerzos y recursos al crecimiento de sus dos activos operativos, Yauricocha y Bolívar.

Comparación con las previsiones para 2024

Dado el desempeño operativo durante los primeros nueve meses del año y el desempeño esperado en el cuarto trimestre de 2024, la Compañía espera superar la guía de producción de metal para el año 2024.

Las tablas a continuación comparan la producción de los nueve meses de 2024 con la guía de producción anual de 2024 de las minas Yauricocha y Bolívar.

Orientación de producción

Consolidado Orientación para 2024 9 de mayo de 2024
 Bajo Alto Actual
Cobre (000 libras) 37.500 43.300 30.787
Zinc (000 libras) 38.600 44.500 32.588
Plata (000 oz) 1.500 1.750 1.317
Oro (oz) 10.100 11.600 11,916
Plomo (000 libras) 10.200 11.800 8.639

Por mina

Yauricocha Orientación para 2024 9 de mayo de 2024
 Bajo Alto Actual
    
Cobre (000 libras) 13.600 15.700 10,366
Zinc (000 libras) 38.600 44.500 32.588
Plata (000 oz) 850 1.000 701
Oro (oz) 2.100 2.400 1,548
Plomo (000 libras) 10.200 11.800 8.639
Bolívar Orientación para 2024 9 de mayo de 2024
 Bajo Alto Actual
    
Cobre (000 libras) 23.900 27.600 20,421
Plata (000 oz) 650 750 616
Oro (oz) 8.000 9.200 10,368

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...