- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Silver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, y construir caminos de acceso.

Silver Mountain Resources Inc. ha recibido la aprobación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) por su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el bloque Dorita, uno de los tres grupos de concesiones mineras que conforman su Proyecto Castrovirreyna, ubicado en el centro de Perú. 

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, construir caminos de acceso y construir cualquier otro componente necesario para sus actividades aprobadas.

«La obtención de la DIA para Dorita es un hito importante para Silver Mountain y su estrategia de avanzar en los objetivos de exploración de mayor prioridad en paralelo al actual programa de perforación subterránea destinado a hacer crecer el recurso mineral cerca a Reliquias», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Agregó que «una vez que se obtengan todos los permisos adicionales requeridos, tenemos la intención de hacer avanzar rápidamente a Dorita para aumentar el inventario de minerales en nuestro paquete de tierras de más de 60.000 hectáreas».

La autorización de la DIA es la parte inicial del proceso de permisos de exploración en Perú. Con esta autorización en mano, la Compañía solicitará la autorización para iniciar actividades, el permiso final necesario para iniciar la perforación.

Descripción del Bloque Dorita

El bloque Dorita es el grupo de concesiones y concesiones mineras más al norte que componen el proyecto Castrovirreyna, 100% de propiedad de la Compañía, que cubre más de 31.000 hectáreas. Los geólogos de la empresa han identificado tres objetivos prioritarios en Dorita: los objetivos Dorita, Dorita Norte y Huancarpusa. 

La figura a continuación muestra la ubicación de los objetivos de exploración dentro del bloque Dorita. Figura 1: Ubicación del objetivo de exploración dentro del bloque Dorita

En Dorita, una zona de alteración argílica avanzada de 2,5 km x 1,5 km coincide con una baja magnética prominente. La alteración en Dorita es típica de depósitos epitermales de alta sulfuración, con extensas zonas de alteración de alunita, pirofilita y dickita con zonas localizadas de sílice vuggy alrededor de stocks de pórfido dacítico. Hasta la fecha se han identificado varias vetas mineralizadas y nervaduras silicificadas.

En Dorita Norte y Huancarpusca, nervaduras silicificadas y brechadas localmente con mineralización de Au-Ag-Pb-Zn están alojadas en flujos de lava andesítica y domos dacíticos. Se puede observar una alteración argílica significativa, que se presenta como illita-semctita y caolinita, en el corredor de 1,8 km de largo que alberga estas nervaduras silicificadas. 

Las principales estructuras mineralizadas tienen una orientación NE-SE y afloran en longitudes de cientos de metros con leyes de oro de hasta 7,2 g/t Au para obtener una descripción de la mineralización encontrada en Dorita. Figura 2: Objetivo Dorita Norte con afloramientos de estructuras silicificadas

De las 21 plataformas aprobadas, 8 están ubicadas en el objetivo Huancarpusa, 6 en Dorita y 7 en Dorita Norte. Las ubicaciones de las plataformas de perforación se pueden modificar dentro del área de trabajo aprobada en cualquier momento. 

La siguiente figura muestra la ubicación de las plataformas compatibles aprobadas en Dorita. Figura 3: Bloque Dorita que muestra el área aprobada para la actividad minera y las plataformas de perforación y los pozos de perforación propuestos

La perforación en el bloque Dorita es parte de la estrategia doble de la Compañía para avanzar en el proyecto Castrovirreyna, a través del rápido crecimiento de la mina Reliquias y la aceleración de los diversos objetivos de exploración identificados hasta la fecha. 

La perforación subterránea en la mina Reliquias continúa con tres equipos y nuestros equipos avanzan con la rehabilitación de la mina necesaria para un futuro inicio de producción. Los geólogos de la empresa continúan explorando el terreno de 60.000 hectáreas en uno de los cinturones mineros más prolíficos de América del Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...