- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSindicato de Cuajone tras estado de emergencia: "No encontramos ni una gota...

Sindicato de Cuajone tras estado de emergencia: «No encontramos ni una gota de agua»

Pidieron «al Gobierno y a los comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término».

Tras la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), el dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de Operaciones Cuajone y Anexos, Luis Zambrano, confirmó que la situación sigue igual y no se observa presencia policial ni de las Fuerzas Armadas en el campamento minero.

“No hay tránsito en la línea férrea, no encontramos ni una gota de agua en nuestros domicilios, lo mismo que hace 60 días atrás (…) Nosotros nos encontramos muy preocupados por la situación, pero tratamos que se siga manteniendo la calma”, comentó en diálogo con RCR Perú.

Según explicó ayer la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, la declaratoria de emergencia busca evitar enfrentamientos que puedan poner en riesgo la integridad física de los trabajadores mineros y comuneros.

Asimismo, la ministra aclaró que con esta reciente decisión no se ha terminado el diálogo con los comuneros. Al contrario, enfatizó que el gobierno apoya y valora los pedidos de todos los peruanos.



Al respecto, Luis Zambrano, dirigente del sindicato de Cuajone, hizo un pedido de retomar el diálogo hacia buenos términos entre el Gobierno, la empresa Southern Perú y los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

“Yo pediría tanto al Gobierno como a los hermanos comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término. No como se está queriendo llegar prácticamente a una lucha de pueblo contra pueblo, que llegaría si se sigue radicalizando estas cosas”, dijo Zambrano.

Este conflicto social perjudica a 5 000 personas del campamento minero familiar de Cuajone, además afecta al empleo local, la cadena de abastecimiento, la recaudación de recursos en todos los niveles de Gobierno, lo que desfavorece la estabilidad financiera del país, y externamente también proyecta inestabilidad ante posibles inversiones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...