- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte...

EXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte peruano

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», dijo el gerente general de la SNI.

El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo Garay, reveló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que desde el gremio vienen coordinando con sus pares de Australia la implementación de un clúster minero en el norte del Perú.

«Tenemos un programa de desarrollo de proveedores a la minería que hemos desarrollado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Arequipa y la CAF. Y estamos tratando de montar otro clúster de desarrollo de la minería en la zona norte de Perú. Australia nos está ayudando con modelos y cooperación técnica para el montaje de esa red de proveedores», dijo. 

Añadió que «hay que buscar saltar de ser proveedores en un 4 % del PBI de la minería a por lo menos lo de Chile, que tiene 9 % del total».

En el marco del APEC Perú 2024, Castillo calificó de «muy útil» las reuniones que se vienen desarrollando en este importante foro económico empresarial, pues «hemos visto personalidades de primer nivel; el equipo de los presidentes que han estado presentes han establecido buenos niveles de intervención, como el caso Malasia e Indonesia, y la mayoría de expositores internacionales, tales como de JP Morgan y TikTok». 



«Nos dan una idea de lo mundial que está el Pacífico y la economía peruana tiene una expectativa importante», enfatizó.

Interés de empresarios asiáticos

El gerente general de la SNI indicó que se han podido reunir con empresarios de Vietnam, China y otras economías asiáticas, ya que «tenemos una política de atraer inversiones en los sectores más importantes; ya tenemos industrias que se han establecido de China; en el último año, tenemos cinco empresas grandes».

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», acotó.

Agregó que los sectores que más les atraen a los empresarios asiáticos son la electrónica,  drones, fábricas de semiconductores, industria del vidrio, cerámico, y la parte de construcción.

Puerto de Chancay

Al ser consultado sobre la importancia de puerto de Chancay, el portavoz gremial remarcó que «es una excelente forma de cómo el Perú está ganando un espacio como un hub logístico».

«Ahora hay que transformarlo en industrial, hay que crearle vías de acceso para que funcione con Brasil, hay que transformarlo en una ciudad-puerto como es en Dubái», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...