- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: 11 unidades mineras reiniciarán operaciones productivas en las próximas horas

SNMPE: 11 unidades mineras reiniciarán operaciones productivas en las próximas horas

En el marco del proceso de reactivación económica, 39 unidades productivas de 17 empresas del sector minero que trabajan en el país, presentaron sus planes y/o protocolos de emergencia sanitaria en los últimos días a los Ministerios de Salud y de Energía y Minas, para iniciar reiniciar operaciones.

Así lo informó Manuel Fumagalli Drago, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al señalar que de este primer grupo que forman parte de la gran minería, 11 unidades de 5 compañías mineras ya tienen verificados sus protocolos por las referidas autoridades.

Estas 11 unidades – sostuvo- darán inicio en las próximas horas a la reactivación de su producción de minerales, sumándose a la tan urgente reactivación de la economía del país. “El Perú necesita que su industria minera opere en el más breve plazo a un 100% para que su aporte mitigue la grave crisis económica que afrontamos en este momento decisivo, todo suma y cuenta”, remarcó.

Asimismo, indicó que en esta primera fase de reactivación del sector minero, se contempla el reinicio de las operaciones de exportación, lo que es sumamente significativo para la economía nacional, dado que el 60% de las ventas del Perú al extranjero son productos mineros.

“El sector minero es un gran aliado del Estado peruano en los esfuerzos por revertir el deterioro de la economía nacional como consecuencia de la pandemia, ya que al reactivar sus operaciones gatilla a todo un importante encadenamiento productivo que garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias”, comentó.

Este reinicio de operaciones de la actividad minera – explicó- implicará reactivar la producción de cobre, zinc, plata, oro, hierro, plomo, entre otros minerales. “En líneas generales, en esta primera fase estaremos alcanzando el 80 por ciento de la producción nacional. Consideramos que todo el sector minero agremiado, independiente de su tamaño, está preparado para una reactivación al contar con los protocolos sanitarios requeridos”, puntualizó.

El presidente de la SNMPE –subrayó- que paralelamente se tiene previsto el reinicio de la construcción del proyecto mina Justa y la ampliación de Toromocho, que implican una inversión conjunta de más de 2,900 millones de dólares; a lo que se sumará dentro de tres meses la reapertura de los trabajos del proyecto Quellaveco que significan una inversión de US$ 5,300 millones.

Es más si queremos contrarrestar la fuerte caída del Producto Bruto Interno (PBI) este año, se requiere no sólo volver a los niveles de producción e inversión del sector minero anteriores a la emergencia sanitaria pero ir más allá, activando y promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos mineros, mayores niveles de producción y no olvidarnos de las actividades de exploración”, recalcó.

Al respecto, recordó que en los últimos años la minería significó aproximadamente el 13% de la inversión privada en el Perú y alrededor del 12% del PBI, siendo además uno de los principales contribuyentes.

Fumagalli Drago manifestó que la minería formal agremiada cuenta con protocolos sanitarios para vigilancia, prevención y control del Covid-19 rigurosos, elaborado por especialistas en salud y seguridad, médicos expertos en operaciones mineras y tomando en cuenta las medidas y mejores prácticas que actualmente existen.

“Es clave encender, de una vez, todos los motores de la minería en el Perú, a efectos de contrarrestar los graves impactos económicos generados por la pandemia, reactivar las economía regionales y evitar que la pobreza se incremente. Cada día que pasa cuenta y no hay tiempo que perder”, manifestó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...