- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Decisión de iniciar grandes proyectos mineros depende de predictibilidad política

SNMPE: Decisión de iniciar grandes proyectos mineros depende de predictibilidad política

MINERÍA. SNMPE: Decisión de iniciar grandes proyectos mineros depende de predictibilidad política. El presidente del gremio minero energético, Luis Marchese, señala que primeros pasos pasan por que la nueva cabeza del Ejecutivo genere consenso y continúe la promoción de inversiones.

Aun cuando la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia de la República dio un respiro al mercado -cayó el dólar y repuntó la bolsa-, para los empresarios mineros en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) todavía persiste una incertidumbre política que puede retrasar la toma de decisiones de inversión en el país.

Vale recordar que para el presente año se había previsto que esas empresas tomarían la decisión de poner en marcha proyectos importantes, como Quellaveco (de US$ 4,800 millones), las ampliaciones de Toromocho (US$ 1,300 millones), de Marcona (US$ 1,500 millones) y de Toquepala (US$ 550 millones, así como el proyecto Pampa del Pongo (US$ 2,000 millones).

El presidente de la SNMPE, Luis Marchese, remarcó que primero debe terminar la incertidumbre existente, antes de tomarse una decisión. Explicó que, para este año, las empresas (antes que se agudizara esta crisis de gobierno) esperaban realizar más inversiones que las alcanzadas en el 2017 (US$ 4,921 millones), considerando que la mejora en los precios de los metales (ver grá- fico) estaba generando caja en las compañías.

“(De esos mayores ingresos) las empresas una parte seguro la van a repartir a los accionistas, la otra parte debe ir a inversiones, tanto de renovación de equipos, inversiones de ampliaciones e inversiones nuevas, (pero) ahora, cuánto invertirán va a depender de la predictibilidad del entorno, de la parte política, entre otros aspectos”, insistió.

Primer paso

En el escenario más probable de que el vicepresidente Martín Vizcarra asuma la Presidencia, Marchese señaló que el primer paso para lograr predictibilidad, es que logre un consenso para continuar gobernando el país y seguir adelante con la promoción de las inversiones, dando un ambiente estable para estas.

Otro tema pendiente a abordar, indicó, es desenredar la maraña de regulaciones que han impuesto diversos sectores a los proyectos e inversiones mineras en los últimos diez años, en cuya solución avanzó este Gobierno, pero no lo suficiente.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...