- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: El 77% de las ganancias de las empresas mineras se queda...

SNMPE: El 77% de las ganancias de las empresas mineras se queda en el país

La disparidad entre las ganancias que obtienen las empresas mineras versus lo que dejan en el Perú, ha sido un tema clave (y muy tocado) en contienda política. Así, el candidato por Perú Libre, Pedro Castillo, ha pregonado que “las mineras saquean el país” y que, de llegar al poder, las obligará a dejar el 70% de sus utilidades en el Perú “y no al revés (el 30%) como es hoy”.

Frente a ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), fue muy clara al asegurar que la realidad es bastante diferente.

“Básicamente, se calcula que la renta del sector minero peruano asciende al 47% (de las utilidades)”, manifestó Raúl Jacob, presidente del gremio minero-energético, en el V Congreso Comasurmin.

Jacob anotó que éste ha sido el promedio de los últimos años. Sin embargo, precisó que este 2021 verá un aumento de 9% a 56%, debido al alto precio de los minerales, que ha mejorado los resultados de las empresas mineras y el pago de regalías, impuesto especial minero (IEM), gravamen especial minero (GEM) e Impuesto a la Renta (de donde sale el canon minero).

Detalló, durante su ponencia, que la minería aporta, además, con otros cuatro conceptos: el aporte por regulación a Osinergmin y al Oefa, el Fondo Compensación para la Jubilación minera, el pago de utilidades a los trabajadores y el impuesto a los dividendos.

“Estos ocho conceptos constituyen la renta minera”, explicó Jacob, añadiendo que las mineras reinvierten otro 30% de sus utilidades en operaciones de mantenimiento y expansión, como el desarrollo de nuevos proyectos, el pago a proveedores y el otorgamiento de crédito a clientes, “actividades que mueven la economía”.

Al final, dijo Jacob, las empresas mineras solo “se llevan” (distribuyen entre sus accionistas) un 23% de sus ganancias.

“La minería deja en el país un monto muchísimo mayor que el que normalmente se piensa”, recalcó.

A modo de comparación, Jacob explicó que la minería peruana tributa más que la australiana (44,3%), la chilena (40,7%) y la canadiense (35,5%), con las que competimos para atraer inversiones.

“Si bien alguien puede pensar que podemos pagar más, sí, pero lo que va a ocurrir es muy sencillo, las inversiones se van a ir a otras jurisdicciones, vamos a perder competitividad y no se van a desarrollar los proyectos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...