- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial

SNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial

MINERÍA. SNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial. Las empresas mineras que trabajan en el Perú priorizan la gestión social en su cultura empresarial y comparten esfuerzos con las comunidades, a quienes acompañan para forjar su sostenibilidad económica y social.

Esta afirmación la hizo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro, al comentar los resultados del estudio denominado “Prácticas de Gestión Social en la Industria Minera Peruana” que realizó la Universidad del Pacífico.

“Este estudio nos proporciona una visión general de las prácticas de gestión social que ejecutan las empresas mineras que operan en el territorio nacional, las cuales trabajan junto a las poblaciones en pro del desarrollo local y regional con el fin de cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura básica.

El análisis efectuado por la Universidad del Pacífico – anotó Marchese- revela cómo desde hace algunos años hay una mayor consolidación del área de gestión social. ”Se han fortalecido los ejes temáticos vinculados a inversión social, transparencia, participación ciudadana y derechos humanos, entre otros”.

En relación a la transparencia de la información, se destaca la participación de las empresas del sector como por ejemplo en la Iniciativa de la Transparencia de la Industrias Extractivas (EITI). Al mismo tiempo, se observa que existe una línea fuerte de trabajo relacionada a los reportes de sostenibilidad, es decir cómo la empresa reporta sus acciones al entorno.

Uno de los temas más importantes para las empresas y la población en general es el agua y en esa línea existen un mayor nivel de transparencia y participación en temas relacionados con este recurso.

Según el estudio, en muchos casos, las empresas forman alianzas estratégicas con la población con el propósito de generar oportunidades de negocios y empleo local; y apoyan programas para aumentar la conciencia comunitaria sobre derechos y obligaciones, así como de liderazgo.

Asimismo, se cita que las empresas mineras vienen implementando distintas estrategias en la prevención y gestión de conflictos sociales.

El sector minero energético peruano – añadió- es una importante fuente de desarrollo económico, social y humano que alienta la descentralización productiva y contribuye a la reducción de la pobreza en el país.
De otro lado, dijo que en el estudio donde participaron 26 empresas mineras asociadas a la SNMPE, también se identificaron una serie de retos a asumir con mayor participación por parte del sector, como es el caso de la intervención en los procesos de planificación de desarrollo local y regional, así como derechos indígenas y equidad de género.

El Estudio denominado “Prácticas de Gestión Social en la Industria Minera Peruana” fue elaborado por el Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad y el investigador David Brereton.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

China refuerza control global de tierras raras al incluir importaciones en su sistema de cuotas

Las nuevas medidas buscan regular minería y fundición de minerales críticos, clave para la transición energética y la industria tecnológica. China, el mayor proveedor mundial de tierras raras, anunció nuevas medidas para regular la minería, fundición y separación de estos...