- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: es fundamental promover las exploraciones mineras para reponer recursos

SNMPE: es fundamental promover las exploraciones mineras para reponer recursos

Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), enfatizó en la necesidad de promover las exploraciones mineras para reponer recursos, pues, “lamentablemente, vemos que las exploraciones están cayendo”. Así lo afirmó en una entrevista con Rumbo Minero TV.

“Primero, debemos promover las exploraciones, porque si no tenemos ellas no se repone el recurso. En segundo lugar, debemos tener un Presidente [de la Nación] que posea liderazgo, ya que sin una visión de país y de oportunidad para desarrollar proyectos mineros no podremos ir adelante”, explicó.

Asimismo, mencionó que es imperativo que aprovechemos los recursos naturales, toda vez que “estamos llegando a una etapa de la historia en que las oportunidades para aprovecharlos ya están pasando”.

Así, explicó que, hoy en día, se consume menos por cada unidad de producto, donde el uso de la tecnología hace más eficiente los elementos y, por ende, se requieren menos de ellos.

Finalmente, Carlos Gálvez, indicó que, si nos ponemos en perspectiva con lo que ocurre a nivel mundial, la pérdida de oportunidades del uso de los recursos será una frustración.

“Siento una profunda frustración porque ha podido ser una década maravillosa, con una visión adecuada, con ejecución de proyectos y poniendo en valor los recursos geológicos que tenemos, [sin embargo] en realidad, lejos de eso, lo que hemos hecho es dejarlos pasar”, subrayó.

Tía María

Sobre el caso Tía María, el Director de la SNMPE instó a las autoridades a no perder presencia en el Valle del Tambo. “No podemos perder control territorial, porque se convierte como el Vraem”.

Adicional a ello, hizo un llamado de atención al Gobierno actual, pues se ha publicado nuevamente un informe basado en un estudio del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre el estado del Valle del Tambo.

En el informe, según detalló, se plasma lo que buscan las comunidades, que no es ir contra el proyecto, pero sí buscan tener un control territorial al margen del Estado.

¿Qué significa esto?

Según expuso, el Valle del Tambo se abastece de las aguas que vienen de esa cuenca, pero que pasan por 22 géiseres. “Estos géiseres tienen alto contenido de arsénico y boro, y la producción de arroz y aceitunas [en dicha zona] tienen entre cuatro a ocho veces más los niveles máximos permisivos de arsénico en estos alimentos”.

En esa línea, manifestó la necesidad de que las autoridades competentes (Senasa, Minagri, etc.) verifiquen el producto y no permitan que se venda en el mercado negro.

“En esa zona, el nivel de anemia por exceso de arsénico está entre el 75 y 85%. Se debe proteger a la población”, enfatizó.

*foto Rumbo Minero TV

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...