- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Ley de Minería debe elevar competitividad para atraer más inversiones

SNMPE: Ley de Minería debe elevar competitividad para atraer más inversiones

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, señaló que la esencia de una nueva Ley de Minería debe apuntar a elevar la competitividad del sector para atraer mayores inversiones.

“Como el Ejecutivo ya lanzó esta iniciativa, esperamos que nos convoquen para dar nuestros puntos de vista orientados a elevar la competitividad del sector», manifestó.

Sin embargo, consideró que no era el momento más adecuado para haber planteado una iniciativa de este tipo. Ello considerando el contexto de crisis política que hay en el país.

Dijo que los desafíos de la minería, como el exceso de regulación, en su opinión, ya se estaban revisando en otras instancias como la Mesa Ejecutiva Minera.

Norma dinámica

Fumagalli consideró que la Ley General de Minería vigente en el Perú es buena y no está desfasada en el tiempo.

En su opinión, esta Ley no ha estado estática debido a que registra una serie de modificaciones con mejores importantes.

“Esta Ley nos ha permitido tener en los últimos 20 años, unos 65,000 millones de dólares en inversiones para el sector minero”, dijo.

En todo caso, subrayó que la nueva Ley de Minería debe elaborarse sin premura, de manera técnica y sin presiones de ningún tipo. “Siempre hay espacio para mejorar, en todo”, dijo.

De otro lado, Fumagalli mencionó que las transferencias entre el 2009 y 2018 por el concepto de canon y regalía minera ascienden a 38,971 millones de soles.

Sin embargo, explicó que el porcentaje de nivel de ejecución promedio de esos recursos apenas llegó al 65% para el mismo período.

En este sentido, subrayó la importancia de destinar esos recursos al cierre de las brechas en infraestructura.

Paro en Arequipa

De otro lado, dijo que el paro en Arequipa pone en riesgo la estabilidad y el crecimiento económico del país.

En tal sentido, refirió que hay 128,000 pequeños comerciantes que están siendo afectados.  “Los agricultores no pueden vender sus productos perecibles y se han cancelado paquetes turísticos”.

Lamentó que el acceso al puerto de Matarani, por el que salen la mitad de las exportaciones mineras del país siga bloqueado después de tres semanas.

Subrayó que hay más de 500 millones de dólares en pérdidas por exportaciones no realizadas. “Esto significa menor recaudación, menos canon para Arequipa y la afectación de la cadena de proveedores”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...