- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Mineras trabajarán a plena capacidad a finales de junio

SNMPE: Mineras trabajarán a plena capacidad a finales de junio

Con el protocolo sanitario aprobado para el inicio de operaciones, el sector minero se encuentra preparado para reactivar esta actividad, sostuvo el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

“Estamos listos para empezar a trabajar. Hemos tomado en consideración los procedimientos que se tienen que seguir para asegurar el distanciamiento social y realizar las pruebas de descarte requeridas, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Explicó que las grandes unidades mineras que operan a tajo abierto serían las primeras en iniciar operaciones. “Ello se debe a que hubo guardias en la cuarentena que estuvieron atendiendo actividades críticas y de monitoreo”.

Proyectó que en esta primera fase de reinicio de actividades las unidades operativas de mayor dimensión logren trabajar al 80% de su capacidad para finales de este mes.

“Llegarán a operar a plena capacidad de producción hacia finales de junio. Ello se debe a que hay un proceso gradual de adecuación de las operaciones”, enfatizó.

De avanzada

Mencionó que los primeros proyectos en reactivarse, por las características propias de sus instalaciones son Cuajone y Toquepala.

“Más que campamentos tienen ciudades donde los trabajadores viven con sus familias y tienen acceso a servicios completos por lo que no tienen necesidad de salir ni que otras personas ingresen”, comentó.

Dijo que también estarían por reactivarse Antamina, Cerro Verde, Yanacocha y Cerro Corona, entre otros.

Subrayó que la mayoría de estos proyectos está vinculada con la producción de cobre.

Empleos

En la primera fase de reactivación se incorporarán, para operar al 80%, entre 80,000 y 100,000 trabajadores.

“Cuando se incorporen actividades subterráneas, en una siguiente fase, se demandará más mano de obra. A finales de junio o comienzo de julio próximo deberían estar en 200,000 los reincorporados”, dijo.

Sobre el inicio de las actividades de exportación, dijo que dependerá de la reactivación de los medios de logística. “Se demorará o se acelerará en la medida que haya disponibilidad de barcos para los destinos que se requieren”.

Lo más probable es que en el transcurso de un mes ya estén arribando naves que puedan hacer despachos desde el momento que se tengan lotes de suficiente tamaño para su exportación.

Mayor seguridad

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el 6 de este mes el protocolo sanitario para la implementación de las medidas de prevención y respuesta frente al coronavirus en la actividad minera.

La decisión se tomó mediante la publicación de la Resolución Ministerial N° 128-2020-Minem-Dm.

Al respecto, Gálvez subrayó que el concepto de seguridad está por delante en todas las actividades mineras.

“Ponemos por delante la protección y la seguridad no solo para evitar accidentes sino también por las nuevas condiciones sanitarias que nuestros trabajadores requieren”, agregó.

Según el Minem, la reanudación de actividades de la gran minería garantizará el 55% del PBI minero metálico de este año.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...