- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua, Ica y Junín lideraron ranking de inversiones mineras en Perú

Moquegua, Ica y Junín lideraron ranking de inversiones mineras en Perú

MINERÍA. Las regiones de Moquegua, Ica y Junín captaron en conjunto el 50.4 % de la inversión minera que ascendió a un total de 3,011 millones de dólares entre enero a julio del presente año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Explicó que, en estos primeros siete meses del 2019, la región Moquegua registró una inversión minera de US$ 621 millones, monto que significó un incremento de 123% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron US$ 278.5 millones.

En esta región donde se viene construyendo el proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron US$ 106.1 millones en julio último, lo que representó un crecimiento de 65.1% respecto a los US$ 64.3 millones de julio 2018.

El gremio minero energético citó que la segunda región que captó mayor inversión minera entre enero a julio fue Ica con US$ 594.8 millones, cifra que significó un incremento de 36.1% con relación a igual periodo del 2018 (US$ 436.8 millones).

Solo en julio último, Ica donde se desarrolla la construcción del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se invirtieron US$ 95.2 millones, implicando un crecimiento de 52.3% respecto a los US$ 62.4 millones de similar mes del 2018.

La tercera región con mayor inversión minera de enero a julio es Junín con 302.3 millones de dólares, lo que significó un aumento de 64.8% respecto a similar periodo del 2018 (US$ 183.4 millones).

Esta región del centro del país recibió -sólo en julio último- una inversión de US$ 46 millones, reflejando un aumento de 41.5% con relación a julio 2018 cuando se reportaron US$ 32.5 millones. La mayor parte de esta inversión se dirigió a financiar la ampliación de la mina Toromocho.

En el cuarto puesto se ubicó la región Arequipa con una inversión de US$ 217.6 millones entre enero a julio, cifra que significó una caída de 19.7% con relación a similar periodo del 2019 (US$ 271.1millones).

Esta región del sur del Perú registró en julio último una inversión minera de US$ 35.7 millones, cifra 3.6% menor en comparación con los US$ 37 millones que se reportaron en igual mes del año pasado.

Asimismo, en la quinta posición se situó la región Cajamarca con una inversión de US$ 175.3 millones de enero a julio, lo que reflejó un incremento de 1.6% respecto a similar periodo del 2018 (US$ 172.5 millones).

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, explicó que las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 3,011 millones de dólares entre enero a julio del presente año, cifra que representó un crecimiento de 24.5% frente a similar período del 2018 (US$ 2,419 millones).

“Si bien las inversiones mineras en general registran un crecimiento de 24.5%, sucede todo lo contrario con las inversiones en exploración, que de enero a julio reportan solo US$ 188. 2 millones, monto que revela una caída de 16.5% con relación similar periodo del año pasado”, comentó durante su participación en la 34 edición de la Convención Minera.

Es necesario alentar las inversiones en exploración minera –expresó- porque esta actividad es fundamental para encontrar los yacimientos que se convertirán en las minas del futuro. “Tenemos que revertir esta situación, apenas se están invirtiendo   US$ 30 millones mensuales en exploración y no se está poniendo en valor todo el potencial geológico que tiene el país”, declaró.}

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...