- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE otorga premio desarrollo sostenible 2020 a 26 empresas del sector minero...

SNMPE otorga premio desarrollo sostenible 2020 a 26 empresas del sector minero energético

El año 2020 ha sido sumamente complejo y difícil para el Perú y su población por el impacto de la grave crisis sanitaria, pero a la primera línea de combate contra el Covid-19, se sumaron las empresas del sector minero energético para brindar todo su apoyo en las tareas médicas, alimentación, educación y de reactivación económica.

Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli Drago, al señalar que las empresas asociadas al gremio minero energético vienen cooperando con las autoridades y las comunidades en el reto de reconstruir a nuestra nación.

Es por eso, anotó, que el “Premio Desarrollo Sostenible” que tradicionalmente reconoce los esfuerzos de Gestión Ambiental y Gestión Social; en esta décimo quinta edición incorpora dos nuevas categorías Juntos contra el Covid19 –Sumando Esfuerzos y Reactivación Económica.

Las empresas asociadas de los sectores minero, hidrocarburos y eléctricos, así como de servicios y afines, presentaron un total de 69 proyectos o iniciativas que fueron evaluados por un jurado calificador conformado por diferentes personalidades del sector público, el empresariado, la prensa y academia.

Para la evaluación -explicó- se consideraron factores como la innovación, sostenibilidad, compromiso con la población y el alineamiento con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Precisamente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía otorgó hoy el “Premio Desarrollo Sostenible 2020” a 26 empresas asociadas que destacaron por ejecutar las mejores prácticas en la lucha contra la pandemia, reactivación económica y productiva, ambientales y sociales.

Juntos contra el Covid – Sumando Esfuerzos

En la categoría Juntos contra el Covid – Sumando Esfuerzos – sector Minero, ganó Nexa Resources Perú S.A.A., por su proyecto “Monitoreo y vigilancia ciudadana Covid-19”. En tanto, Compañía Minera Antamina S.A. con el programa “Juntos venceremos al virus” quedó en segundo puesto.

En el sector hidrocarburos, logró el primer puesto PERÚ LNG SRL., con su proyecto “Leer es estar adelante”. El segundo lugar, fue para Repsol, con el programa “Trabajando juntos”.

Y en el sector eléctrico, ganó la empresa ISA REP, a través de su proyecto “Planta de Oxígeno Medicinal para Chanchamayo”; mientras que el segundo puesto fue para ENGIE Energía Perú S.A. con el programa “Con la energía le hacemos frente al Covid-19”.

Juntos contra el Covid – Reactivación Económica

En la categoría Juntos contra el Covid – Reactivación Económica – sector minero, ganó la empresa Anglo American Perú S.A. con su proyecto “Plataforma Quellaveco”; mientras que el segundo lugar lo ocupó Compañía Minera Poderosa S.A. con el programa “Papa resiliente”.

En el sector hidrocarburos, logró el primer puesto Savia Perú S.A. con el proyecto “Protocolo de prevención en desembarcaderos de pesca artesanal”.

Y en el sector eléctrico el primer lugar fue para las empresas Kallpa Generación S.A. y Termochilca, que desarrollaron el programa conjunto denominado “Comedores Populares”. Y en el segundo puesto se ubicó Red de Energía del Perú S.A. con el proyecto “Todos somos uno”.

En tanto, en el rubro Proveedores triunfó la empresa Sodexo con el proyecto “Innovar para avanzar”.

Gestión Ambiental

En la categoría Gestión Ambiental – sector minero, se registró un empate en el primer puesto, entre Compañía Minera Ares S.A.C. con el proyecto “Eco Score” y Unión Andina de Cementos S.A.A. con el programa “Restauración de ecosistemas de lomas con fines de cierre”. En segundo lugar, quedó Compañía Minera Antamina S.A. con el programa “Sensibilización para la conservación del pingüino de Humboldt en Huarmey”.

En el sector hidrocarburos, logró el primer lugar Repsol Perú con su proyecto “Restauración ecológica y participativa en plataformas de perforación”. El segundo puesto fue para Pluspetrol con el programa “Eficacia energética”.

A su vez, en el sector eléctrico se produjo un empate en el primer puesto entre las empresas Red de Energía del Perú S.A. con su proyecto “Conexión Jaguar” y Kallpa Generación S.A. que presentó su programa “Gestión hídrica ambiental en los Andes de Huancavelica. Y el segundo lugar fue para ENGIE Energía Perú S.A. con el proyecto “Harmony San Martín off grid solar”.

Gestión Social

En la categoría de Gestión Social – sector minero, el primer puesto fue para Compañía Minera Antamina S.A. con el proyecto “Efecto Áncash”. En segundo lugar, quedó Anglo American Perú S.A. con el programa “Siembra y cosecha de agua”. Por su parte, Minera Yanacocha S.R.L. obtuvo una mención honrosa por proyecto “Museo de Agua y Tierra Interactivo – MAT”.

En el sector hidrocarburos, ganó la empresa Cálidda por el proyecto “Comedores Cálidda”; el segundo lugar fue para PERÚ LNG S.R.L. con el programa “Fortalecimiento de capacidades de gestión de la inversión pública en gobiernos locales”. La empresa Petróleos del Perú – PetroPerú S.A. logró una mención honrosa por su “Proyecto educativo y comunicacional: escolares al aire construyendo ciudadanía”.

En el sector eléctrico, Kallpa Generación S.A. ocupó el primer lugar con el proyecto “Fortalecimiento Robot Kipi”; y el segundo puesto también fue para Kallpa Generación S.A. con el programa “Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana Virtual”. Enel Generación Perú S.A.A. calificó para una mención honrosa con su proyecto “Pedius APP (Aplicación Móvil).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...