- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales...

SNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales de respeto de las reglas de juego

PLANTEAMIENTO. SNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales de respeto de las reglas de juego. Para revertir la crisis que afronta el sector hidrocarburífero se necesitan medidas urgentes que alienten la inversión privada y aseguren la competitividad de esta industria estratégica para el desarrollo socioeconómico del Perú, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Es hora que el gobierno dé señales inequívocas para reactivar las inversiones en el sector hidrocarburos, a fin de recuperar los niveles de producción y reservas petroleras que han caído en 40% y 25%, respectivamente”, subrayó la SNMPE.

Para lograr recuperar la competitividad del sector frente a otros países de la región, se tiene que garantizar que no se cambiarán las reglas de juego y dejar en claro que se respeta la estabilidad jurídica y el Estado de Derecho, preciso el gremio minero energético.

“No podemos permitir que nuestra industria hidrocarburífera colapse, hay que atraer más inversiones a través de nuevos contratos de exploración y explotación que permita incrementar las reservas y por ende, la producción de petróleo y gas con el fin de no ser tan dependientes de la importación de combustibles”, comentó.

Asimismo, la SNMPE, manifestó que la Contraloría General de la República ya certificó, mediante las investigaciones que realizó en las últimas semanas, que los decretos supremos que autorizan que se firme los contratos con la empresa Tullow han cumplido con las normas, no existiendo ningún procedimiento irregular.

“Invocamos al Poder Ejecutivo que tras haber transcurrido cerca de dos meses de la publicación de los decretos supremos que autorizan la firma de los contratos con la empresa Tullow; y al haberse cumplido estrictamente con todas las exigencias de las normas establecidas, proceda a la firma de los contratos de exploración y explotación correspondientes”, refirió.

Respecto a este caso, el gremio minero energético, explicó que como parte del proceso de participación ciudadana, Perupetro S.A. cumplió con realizar 27 talleres con la población, incluyendo a los gremios de pescadores y a las autoridades de la zonas de influencia; y que el contratista (Tullow) tras la firma de los contratos, y antes de ejecutar cualquier actividad de exploración en los lotes, deberá tramitar y efectuar los estudios ambientales que exigen las leyes.

“Suspender o derogar los Decretos Supremos que autorizan la suscripción de los contratos sería una señal equivocada que generaría gran temor y sembraría dudas entre las empresas interesadas en invertir en actividades hidrocarburíferas en nuestro país”, acotó el gremio.

“La evidencia en nuestro país y en otras latitudes demuestra fehacientemente que la exploración y explotación petrolera en aguas profundas no genera daños al ecosistema marino ni está reñida con el desarrollo de la pesca artesanal”.

La SNMPE recordó que, de los 44 contratos de exploración y explotación vigentes en el país, 20 se encuentran en estado de fuerza mayor, es decir sus actividades están parcial o definitivamente suspendidas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...