- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: “Debemos ver al Perú a través de corredores económicos”

SNMPE: “Debemos ver al Perú a través de corredores económicos”

El desarrollo de corredores económicos permitirá implementar clústers mineros en el norte y sur del país.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, detalló que, si la industria minera logra implementar corredores económicos en el Perú, puede fomentar el desarrollo territorial, a través de la conformación de clusters productivos en el norte y sur del país.

“Generar una visión de prosperidad macrorregional y progreso para la población en sectores clave como salud, educación y empleo, son los beneficios que traerían estos corredores económicos”, precisó Gobitz durante la presentación del libro ‘Desarrollo Territorial y Minería’, que se llevó a cabo en el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Agregó que “implementando una propuesta de desarrollo territorial desde el sector minero, podremos llegar a ser los primeros productores de cobre a nivel mundial».

Desarrollo Territorial en el país

El evento de presentación del libro “Desarrollo Territorial y Minería” contó también con la participación de Marina Irigoyen, coordinadora del Grupo de Diálogo Minero y Desarrollo Sostenible Perú (GDMDS). En su alocución, destacó que es fundamental buscar diálogos con las diferentes instituciones del Estado, para contribuir a la generación de desarrollo territorial en el país.

“Es clave el trabajo articulado entre los niveles de gobierno. Adicional a ello, es importante que la academia, a través de las universidades e institutos superiores tecnológicos, contribuyan al conocimiento de los territorios. Esto permitirá, desde luego, ayudar a una mejor toma de decisiones en un determinado lugar y mejorar las capacidades educativas de los involucrados”, detalló.

Por su parte, el fundador del GDMDS Perú, Augusto Baertl, fue enfático al indicar que es muy importante que todos los actores inmersos en la industria minera conformen alianzas estratégicas que les traiga beneficios duraderos y de largo plazo.

“Es importante destacar que la empresa debe aportar su capacidad de gestión dentro de estas alianzas. Esto permitirá establecer un nivel de entendimiento con base en la confianza y tener así coalición que tenga como principal objetivo ver el desarrollo minero como una tarea de todos”, precisó

Sobre el libro

El libro “Desarrollo territorial y minería” es un esfuerzo del IIMP por fomentar propuestas para el desarrollo integral en el Perú, contando para ello con las bondades y recursos que genera la industria minera para las regiones.

Este producto editorial contó con el aporte de destacados especialistas: Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial; Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos; Darío Zegarra, primer vicepresidente del IIMP, y Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...