- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú pierde más de US$ 110 millones en exportaciones de cobre...

SNMPE: Perú pierde más de US$ 110 millones en exportaciones de cobre por ocupación ilegal a Las Bambas

Paralización significa un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues Las Bambas aporta el 1 % del Producto Bruto Interno (PBI) del país y 72% del PBI de Apurímac.

Al cumplirse hoy 13 días de la invasión de los terrenos de Las Bambas por parte de pobladores de la comunidad de Fuerabamba, que obligaron a la paralización de las actividades productivas de la mina ubicada en la región Apurímac, el Perú ha dejado de exportar concentrados de cobre por más de 110 millones de dólares.

Así lo dio a conocer Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras señalar que el país también ha perdido hasta la fecha aproximadamente 62.5 millones de soles por concepto de canon y regalías.

Al respecto, precisó que el impacto de la paralización de Las Bambas significa que el Perú deja de percibir al día, 5.2 millones de soles por canon y regalías, así como otros 9.2 millones de dólares por exportaciones de cobre.

“La situación es extremadamente crítica en Las Bambas ante la ocupación ilegal de sus terrenos que impiden la continuidad de las operaciones de una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo, lo que significa un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del país y 72% del PBI de Apurímac”, refirió.

En este contexto, indicó que urge una actitud más firme del actual Gobierno para poner fin a esta ilegal invasión y que al amparo de la Constitución y las leyes, haga prevalecer el respeto al Estado de Derecho, la defensa de la propiedad privada y el restablecimiento del orden público.

“Esta medida de fuerza ha puesto en grave riesgo el empleo de más de 8 mil trabajadores y proveedores de Las Bambas, que desde que inició operaciones en el año 2016, es blanco de permanentes acciones de hostigamiento y bloqueos que han interrumpido sus actividades en más de 470 días”, comentó Grossheim.

Asimismo, afirmó que MMG Las Bambas viene cumpliendo con los compromisos que asumió con la comunidad de Fuerabamba. “Desde el año 2010 las inversiones de Las Bambas en la comunidad de Fuerabamba suman más de 3,400 millones de soles en programas sociales, compensaciones por reasentamiento, contrataciones de proveedores locales, entre otros”, explicó.

“El Gobierno no puede alejarse de su rol promotor y garante del Estado de derecho, pues bajo estas circunstancias de inseguridad y sin garantías es imposible que Las Bambas continué trabajando a futuro”, remarcó.

La representante de la SNMPE exhortó a los pobladores de la comunidad de Fuerabamba a dejar de lado actitudes intransigentes y a respetar los acuerdos que suscribió en su oportunidad con la compañía minera Las Bambas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...