- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú presenta potencial geológico de oro y cobre para atraer inversiones

SNMPE: Perú presenta potencial geológico de oro y cobre para atraer inversiones

Bajo el marco del I desayuno mineroenérgetico organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, presidente del gremio expuso sobre las «Perspectivas del sector minero», en base a los 48 proyectos mineros destacados por el Ministerios de Energía y Minas (MINEM) y la alerta por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre una posible pandemia.

Como se conoce, la suma de estos proyectos totalizan US$57.772 millones de los cuales el 70% están concentrados en Arequipa, Apurímac, Cajamarca y Moquegua. Asimismo, el representante de la SNMPE señaló en cuanto a proyecciones de crecimiento global, este proyecta una recuperación del crecimiento mundial de 2.5% respecto al del 2019, que registró una desaceleración producto del debilitamiento comercial y la desaceleración de inversiones.

En Perú, país netamente minero, las cifras señaladas por la SNMPE son alentadoras, debido a que, este sector contribuye al crecimiento económico peruano. El  9%  del Producto Bruto Interno (PBI) es minero. Entre el 2009 y el 2018 el PBI nacional creció en 52%, gracias a las inversiones regionales.

Cabe precisar que el estado peruano cuenta con  17 regiones con presencia minera y que el 19% del impuesto a la renta de las empresas son las regalías, canon y otros tributos que este sector otorga en beneficio a las comunidades aledañas donde llevan a cabo sus operaciones.

Adicionalmente, la minería registra el 58% de las exportaciones peruanas y presenta un evidente potencial a futuro con 63 proyectos en la cartera de exploración de suma una inversión de US$ 496 millones.

Para este 2020 se prevé la construcción de seis proyectos -Ampliación Pachapaqui, Corani, Integración Coroccohuayco, Optimización Inmaculada, Yanacocha Sulfuros y San Gabriel- que impulsarán al sector. «Perú presenta potencial geológico de oro y cobre para atraer inversiones», señaló.

Proyecciones mundiales

En cuanto a China, primer destino de exportación de cobre, zinc y plata, Fumagalli señaló que el panorama actual debido al coronavirus enfrío la demanda interna, reduciendo así las tensiones comerciales y las importaciones, especialmente, las de bienes intermedios. Apesar de ello, se estima un crecimiento de 5.9%  en el 2020.

Respecto al primer destino de exportación de estaño y uno de los principales exportadores de oro y plata, Estados Unidos, el crecimiento cayó debido a la poca inversión y exportación registrada. Además, pese al reciente acuerdo comercial con China, la incertidumbre política ha pesado sobre la inversión y la confianza. Se espera que el crecimiento se desacelere de 2.2% en el 2019 a 1.9% en el 2020 y 1.8% en el 2021.

Japón, tercer destino de expotación de cobre, presenta una debilidad aguda en cuanto a manufactura y exportación. Se prevé que el crecimiento se desacelere de 0.9% en el 2019 a 0.4% en el 2020.

Demanda de cobre mundial

Debido al incremento de la demanda de energía renovables, que requieren mayor cantidad de cobre que las fuentes tradicionales, la demanda mundial del cobre registró en el 2019 cerca de 24 millones de toneladas y se estima que para el 2024 esta cifra aumente a aproximadamente 30 millones de toneladas.

Sobre la producción mundial del metal rojizo este reportó 20.4 millones de toneladas en el 2019, en otros minerales como la plata registró 27,240 toneladas, en zinc 12.8 millones tm, oro 3,285 tm y estaño 312,655 tm.

(SEAM)

DSC_1837

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...