- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: producción de cobre y empleo en minería llegaron al 85% de...

SNMPE: producción de cobre y empleo en minería llegaron al 85% de su nivel precuarentena

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que, en setiembre último, el nivel de empleo en minería llegó a un 85% del nivel precuarentena. Esto se consiguió al crecer por cuarto mes consecutivo respecto del mes inmediatamente anterior.

«En setiembre fue mayor en 4% que en agosto 2020, destacando el aumento del empleo en Cajamarca, Moquegua, Puno y Pasco», detalló la SNMPE.

Respecto a los niveles de producción, el gremio minero energético manifestó que la reactivación del sector minero (autorizada progresivamente desde mayo) ha continuado, aunque
todavía algunas empresas están en proceso de adecuación. «Las cifras de setiembre dan cuenta de que el estaño, el hierro, el zinc y el molibdeno continuaron superando su nivel de producción precuarentena (promedio 12 meses previos); el cobre, la plata y el plomo siguieron por encima del 80% de dicho nivel; y el oro se acercó al 70%», se lee en su reporte.

Cobre

Sobre el cobre, la SNMPE indicó que la caída en la producción, respecto de setiembre 2019 y de agosto 2020, se explica por la extracción de mineral con menores leyes y por mantenimientos  programados en algunas de las principales operaciones, según el Minem. Se redujo lo producido por empresas como Antamina (-28% vs. setiembre 2019), Las Bambas (-22%) y Southern (-16%).

Con ello, en setiembre 2020 la producción de cobre equivalió al 85% de su nivel precuarentena. En cuanto al precio, en setiembre superó los US$ 3 por libra, su mayor nivel en más de dos años,
ante factores como la mayor demanda china. Pero hacia fines de mes cayó, debido a temores de que el aumento de contagios de COVID-19 en Europa lleve a nuevas restricciones a la actividad  productiva, según el BCRP.

Oro

Concerniente al oro, la entidad dijo que su recuperación de la producción está tomando más tiempo, pues esta viene en buena parte de operaciones medianas (incluidas en la 2° fase en junio) y en setiembre importantes productoras aún estaban en proceso de recuperación. Fue menor la producción de empresas como Yanacocha (-36% vs. set. 2019), Poderosa (-20%) y Ares (-26%).

El  precio, por su parte, tuvo ciertos altibajos este mes, presionado al alza por expectativas de anuncios de la Reserva Federal de EE.UU., y a la baja por avances en las vacunas contra el COVID-19,  la apreciación del dólar estadounidense y la incertidumbre sobre un nuevo estímulo fiscal en EE.UU., según el BCRP.

Zinc

En setiembre, la producción de zinc continuó superando su nivel pre-cuarentena, con el impulso de Antamina principalmente (+63% vs. setiembre 2019), y de El Brocal (+201%) y Los Quenuales  (+197%), entre otras empresas. El precio, por su parte, mostró algunos altibajos: en días previos a la quincena subió por datos de producción industrial y consumo en China que superaron  expectativas, pero cerró el mes en un nivel menor al inicial, ante la mayor producción de zinc refinado en dicho país y signos de desaceleración europea por la nueva ola de COVID-19, según el  BCRP.

Plata

En setiembre, la producción de plata siguió recuperándose, sobre todo por el incremento en Buenaventura (+323% vs. agosto 2020) y, en menor medida, en otras empresas como El Brocal (+24%)  y Antamina (+5%). Así, en este mes alcanzó el 89% de su nivel pre-cuarentena. Sobre el precio, este venía impulsado fuertemente por dos demandas (la industrial y la de inversión), pero  en setiembre cayó (aunque todavía a un nivel relativamente alto), por una demanda de commodities afectada por la apreciación del dólar estadounidense, en un contexto de temor por posibles restricciones ante la nueva ola de COVID-19. A ello se sumó la incertidumbre respecto del nuevo estímulo fiscal en EE.UU., según Bloomberg y Kitco.

Plomo

La producción de plomo también continuó recobrándose en setiembre, llegando al 91% de su nivel pre-cuarentena con el impulso de empresas como El Brocal (+51% vs. agosto 2020) y  uenaventura (+34%). En cuanto al precio, en setiembre cayó en 3% respecto de agosto 2020, ante factores como el incremento de inventarios de este metal en la Bolsa de Londres y dificultades en  las ventas de automóviles (sus baterías son el principal uso del plomo), según LME y Fastmarkets.

Hierro

En setiembre, la producción de hierro continuó superando su nivel pre-cuarentena, ante el incremento en lo producido por Shougang (+38% vs. setiembre 2019). En cuanto al precio, en este mes  siguió por encima de los US$ 100 por TM, aunque se redujo durante la segunda quincena, por factores como restricciones de transporte en la ciudad industrial de Tangshan, que afectaron la demanda china.

No obstante, expectativas de una mayor demanda luego de un feriado largo en dicho país y la suspensión temporal de producción de hierro en una planta de Vale en Brasil llevaron a cierta  recuperación del precio hacia fin de mes, según The Australian Financial Review.

Estaño

En setiembre, la producción de estaño siguió superando su nivel pre-cuarentena, sobrepasando por tercer mes consecutivo lo producido en los mismos meses del  2019. En lo referente al precio, en setiembre este creció en promedio, respecto de agosto 2020 (+2%), pero en la segunda quincena se redujo, también afectado por los temores de restricciones por una nueva ola de COVID-19.

Sin embargo, se espera que continúe creciendo este y el próximo año, con la recuperación de la demanda por productos electrónicos (la industria de semiconductores es el mayor uso final del  estaño), según Reuters.

Molibdeno

La producción de molibdeno (no tan golpeada como la de otros metales), siguió superando su nivel precuarentena en setiembre. Creció lo producido por Las Bambas (+281% vs. setiembre 2019),  Cerro Verde (+23%), Hudbay (+201%) y Chinalco (+230%). En cuanto al precio, también subió en promedio respecto de agosto (+8%), pero en los últimos días del mes cayó, por el efecto en los precios de los commodities de los temores sobre nuevas restricciones por la pandemia. No obstante, CPM Group espera un mayor precio en el resto del año y en el 2021, con el impulso de la  producción china de acero.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...