- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: “Queremos que la consulta previa sea posterior a la fase de...

SNMPE: “Queremos que la consulta previa sea posterior a la fase de exploración minera”

MINERÍA. El año pasado, la producción minera se contrajo 0.84%, mientras que la inversión en el sector sumó US$ 6,157 millones (24.5% de crecimiento),sostenida principalmente por solo tres proyectos que vienen  desde el 2018. Además, en el 2019 las exportaciones mineras retrocedieron 2.9% (sumaron US$ 28,074 millones). En este contexto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, indicó que este año el Gobierno debe “dar señales claras y mostrar un liderazgo firme” para que retome su rol promotor en el sector busca de cerrar brechas y reducir pobreza.

En una entrevista aun medio local, el representante de la SNMPE mostró su preocupación por el crecimiento del sector minero. «El crecimiento orgánico sostenido del sector minero peligra», expresó.

«Si uno analiza el monto de inversión, el 40% está sustentado exclusivamente en tres proyectos que están en construcción: Mina Justa, Quellaveco y la ampliación de Toromocho, que vienen desde el 2018. Y en el 2019 no se ha iniciado la construcción de un solo proyecto de envergadura de los que estaban en portafolio», añadió.

Asimismo, mencionó que para este 2020 se prevé iniciar la construcción de seis proyectos de gran envergadura que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha puesto en su lista para que se construyan, que suman casi US$ 4,000 millones (inversión total). Sin embargo, indicó que dichos proyectos no se encontrarían listos para iniciar, por lo que sugirió tomar acciones inmediatas para poder lograrlas.

«Lamentablemente, en la lista no está Tía María», indicó.

REPORTE MINEM

Respecto a los proyectos que figuran en la lista. «Corani, se encuentra en avances de financiamiento para su desarrollo. Yanacocha Sulfuros está en fase de factibilidad y requiere la aprobación de su directorio. También se encuentra la Integración Coroccohuayco, que si bien tuvo aprobación de  su estudio de impacto ambiental (EIA), hoy está sufriendo de conflictividad social azuzada por algunos actores, porque se está confundiendo el proceso de aprobación del EIA con el proceso de consulta previa. Y, finalmente, San Gabriel, que está avanzando en su fase de factibilidad y también requiere la aprobación de su directorio. Además, hay dos ampliaciones menores», expresó.

Sobre Tia María, Fumagalli indicó que «se tiene que planificar todo y tener un liderazgo en la búsqueda de consenso con todos los actores. Pero los espacios de diálogo se pueden generar desde este año para aclarar las dudas y generar las condiciones para que avance el proyecto. Acá nadie quiere imponer un proyecto ni que se genere violencia, pero el rol claro y fundamental de todo Estado es promover la inversión para que eso genere beneficios a todos los peruanos».

Exploración minera

En cuanto a inversión en exploración minera se refiere, Manuel Fumagalli, señaló que desde el 2012 hasta la actualidad se precibe una tendencia decreciente, debido a que solo el año pasado se registraron US$ 357 millones, lo que representa un 14% menos que en el 2018.

«Se trata de una caída en una actividad que es clave para justamente el crecimiento orgánico que haga que nuestro portafolio de proyectos crezca y se desarrolle», sostuvo.

Si se trabaja rápidamente en solucionar la sobrerregulación y tramitología, se puede dar un cambio rápido. Hay fondos y empresas que ven el potencial geológico del Perú y quieren venir, pero cuando tenemos procesos que demoran dos a tres años para hacer actividades de muy bajo impacto, estos inversionistas se van a otros países», afirmó.

minem cuadro

Impulsación minera

«Tenemos situaciones como el tema de la consulta previa que se exige a la exploración minera, pero además se exige en la fase antes de la explotación y de la construcción de proyecto, en la fase de beneficio y en la fase de transporte. Lo que queremos es que en exploración, que es una actividad de muy bajo impacto, la consulta previa sea posterior, cuando se sepa que existe un proyecto y se pueda explicar cómo va a ser el proyecto», aseveró.

(Foto Referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...