- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE rechaza postura de amnistía para comuneros de Las Bambas

SNMPE rechaza postura de amnistía para comuneros de Las Bambas

El diálogo es una herramienta importante dentro de la democracia, pero debe darse sin condicionamientos o medidas de presión que atentan contra el rol del Estado en sus funciones, competencias y deberes en defensa del principio de autoridad y Estado de Derecho, afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli Drago.

En esa línea, la SNMPE expresó su profunda preocupación y rechazo ante recientes posturas que buscan condicionar la continuidad del diálogo en Fuerabamba a la aprobación de una ley de amnistía que deje sin efecto las denuncias contra quienes han participado en actos de violencia.

“Nadie está por encima de la Ley, la cual es igual para todos. Establecer normas con nombre propio que buscan dar un trato preferente a quienes la han infringido (la ley), sentaría un precedente de consecuencias nefastas para la gobernabilidad del país, más aún cuando vemos una escalada violentista que busca paralizar las unidades mineras y campos petroleros, en perjuicio de todos los peruanos”, expresó.

En los últimos meses –anotó- hemos sido testigos del continuo sabotaje contra el Oleoducto Norperuano, el bloqueo de la carretera hacia la mina Las Bambas y el hostigamiento y ocupación de diferentes campamentos petroleros, entre ellos los Lotes 95 y 8.

En el Perú no puede imperar la impunidad que socava la gobernabilidad y las instituciones del Estado, por lo que rechazamos toda iniciativa que busque justificar tales propósitos, amparándose en la necesidad de continuar con el dialogo en Fuerabamba o en cualquier otro lugar. En ese sentido, resulta necesario que el Ministerio de Justicia defienda la legalidad y no se avale ningún proceso de amnistía.

“En el país debe prevalecer el respeto a la ley y mantenerse la independencia de los poderes del Estado si realmente queremos construir una paz social sostenible. De lo contrario, el Perú no podrá seguir creciendo y atrayendo la inversión que tanto necesita; ni mucho menos, generar bienestar y cerrar las brechas sociales que aun arrastramos.” remarcó el presidente de la SNMPE.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...