- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: urge construir confianza y consensos sobre minería moderna, social y ambientalmente...

SNMPE: urge construir confianza y consensos sobre minería moderna, social y ambientalmente responsable

En la actual coyuntura social y política que vive el país, urge la búsqueda de consensos y construir la confianza necesaria entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para garantizar el desarrollo de una minería moderna, social y ambientalmente responsable que siempre está dispuesta a trabajar por el progreso del Perú.

Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, al inaugurar el Décimo Simposium de Tecnología e Innovación, organizado por el Comité de Innovación y Tecnología del gremio minero energético.

Dijo que este foro, que también cuenta con el apoyo de la Universidad ESAN, servirá para analizar el rol del capital humano como eje de la transformación digital y la importancia de los ecosistemas de innovación que son el soporte de la competitividad, productividad y eficiencia de las empresas del sector minero energético peruano.

“En el Perú hay suficiente talento exportable para generar ideas innovadoras que contribuyan a la permanente modernización de las industrias extractivas y de otras actividades productivas en el país”, comentó.

Un factor clave para sostener el crecimiento socioeconómico de una nación como el Perú, -anotó- está en la inversión que se realice en ciencia, tecnología e innovación. “Es importante que los sectores público y privado, así como la academia emprendan un trabajo conjunto para cerrar la brecha científica y tecnológica que aún arrastra nuestro país”, añadió.

El presidente de la SNMPE manifestó que la innovación, ciencia y tecnología son esenciales en la nueva cultura corporativa, pues las empresas sin importar su tamaño y el contexto de sus actividades productivas, tienen que ser capaces de competir en el mundo globalizado de hoy.

En ese contexto, informó que desde el año 2016 la SNMPE viene realizando una serie de hackatones tecnológicas con el fin de crear oportunidades de desarrollo para estudiantes universitarios y emprendedores; y que Arequipa será sede de la Sexta Hackatón Minero Energética, del 11 al 13 de setiembre próximo.

Foto referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...