- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "URGE DINAMIZAR EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO PERUANO"

SNMPE: «URGE DINAMIZAR EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO PERUANO»

La industria de hidrocarburos viene experimentando una significativa retracción en la inversión y en los procesos de exploración, advierte la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

De acuerdo al gremio empresarial, los contratos vigentes se redujeron de 87 en 2009 a 71 en julio de 2014; más de 23 lotes fueron devueltos en los últimos cinco años; 40% de los lotes vigentes al cierre de julio están en fuerza mayor; sólo 7 pozos exploratorios se perforaron en el año 2013; y el último contrato de exploración se adjudicó en el año 2010.

«Este año se espera que la producción de petróleo se incremente en poco más del 10%, por la entrada de tres proyectos, los cuales fueron adjudicados entre 12 y 20 años atrás y recién hoy pueden ver los primeros resultados de producción. Esto es una clara muestra de lo difícil que es tramitar permisos y poner en operación proyectos en el país. Además, existen inversiones paralizadas porque aún están pendientes de definir con claridad las reglas que regirán para los actores económicos que operan en el sector y también que se reduzcan los tiempos que toman algunos procesos establecidos en el marco normativo actual», señala la SNMPE.

La indefinición en la aprobación del nuevo Reglamento Ambiental, que tiene en espera a la industria desde su pre publicación, hace más de 14 meses, genera una situación compleja e incierta. Seguir demorándolo, pretendiendo restar importancia a una norma tan importante y fundamental, que debe clarificar las reglas de juego, sólo contribuye a desalentar la inversión que ve claras oportunidades en otros países donde se alienta la competitividad y el desarrollo del sector de hidrocarburos.

«No se trata de relajar las normas ambientales, lo que urge es establecer normativa moderna, ágil, con sustento técnico, que permita mejorar y hacer más eficiente la supervisión y control de los altos estándares ambientales con los que opera la industria hidrocarburífera nacional en la actualidad. Tenemos la oportunidad y el potencial, pero debemos actuar hoy para no seguir dilatando la puesta en marcha de nuevos proyectos que nos permitan revertir la tendencia negativa observada en los últimos años», puntualiza la SNMPE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...