- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Solo 50% de la cartera minera se ejecutaría sin problemas", afirma PTP

«Solo 50% de la cartera minera se ejecutaría sin problemas», afirma PTP

MINERÍA. La cartera de proyectos mineros para el próximo quinquenio suma US$ 61.730 millones (47 proyectos), sin embargo una investigación de Peru Top Publications (PTP) revela que apenas US$ 29 mil millones (24 proyectos) tendrían realmente posibilidad de desarrollarse.

Vale precisar que del monto total de la cartera formal de proyectos, el 15,90% corresponde a ampliaciones; 23,79% a proyectos con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados o en construcción; 10,16% con EIA aprobados con conflictos ambientales o paralizados, y 50,15% son proyectos en exploración.

PTP aclara que a pesar de la actual situación de la exploración minera, una actividad que sufre los embates de un entorno internacional adverso, sigue siendo clave para el desarrollo del sector minero, el segundo más importante de la economía peruana.

Pero no todas son buenas noticias, pues Perú Top Publications señala que si se cuentan los proyectos con EIA aprobados y las ampliaciones tendríamos una cartera de US$ 35.103 millones, «pero la realidad es otra…».

Ello debido a un sinceramiento de la cartera de proyectos y el indicador PTP de viabilidad de desarrollo, con lo cual se tiene que apenas 24 proyectos mineros cuentan con posibilidades de desarrollo en el siguiente quinquenio, arrojando una cifra que compromete US$ 29.513 millones.

Según la investigación las posibilidades de desarrollo de los proyectos en cartera y el indicador PTP de Viabilidad de Desarrollo son 24 los proyectos «con potencial de desarrollo», que serán puestos en marcha en los próximos años y que en su mayoría tiene fecha de inicio de producción.

Estos proyectos involucran una inversión de US$ 35.103 millones que descontando los US$ 8.590 millones ya ejecutados, suman US$ 26.513 millones. Y si se añadiera el capex (inversión inicial) actualizado de La Granja las inversiones sumarían US$ 29.513 millones.

De los 24 proyectos, 13 proyectos tienen al cobre como mineral principal a ser explotado, le siguen seis proyectos de oro, dos proyectos de fosfatos e igualmente dos proyectos de hierro y uno de plata.

Nuevas estrategias
Ante esta situación Peru Top Publications resalta nuevas estrategias de la inversión minera, como el hecho de priorizar exploración de zonas conocidas, o la venta de activos no estratégicos, con el fin de reducir deudas y postergar el reparto de dividendos.

Se ha identificado además el redimensionamiento de proyectos o crecimiento modular. Del mismo modo, la prudencia en los compromisos con las comunidades.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, manifestó que este año ha sido poco favorable para el Perú, en cuanto a las inversiones de empresas mineras.

Señaló que el gobierno del presidente Ollanta Humala, con su «poca capacidad para gobernar», ha provocado que se paralicen o suspendan más de 10 proyectos mineros en todo el país, generando pérdidas mayores a US$ 25 mil millones.

Precisó que los consorcios internacionales invertían en la construcción de carreteras, servicios de saneamiento e incluso construcción de hospitales y colegios. Sin embargo, el panorama ha cambiado durante el periodo de gobierno de Humala, pues importantes inversionistas prefirieron levantar sus campamentos ante la presión mediática. Siendo los proyectos estancados más emblemáticos Conga (Cajamarca) y Tía María (Arequipa).

El Perú cuenta con más de 220 empresas exploradoras y una cartera de 477 proyectos y 343 prospectos en 21 regiones. De acuerdo con el informe de SNL Metals & Mining al 2014, el Perú ocupó el sétimo lugar en el ranking de presupuesto de exploración mundial y el tercero en América Latina, canalizando US$ 558,48 millones, es decir, un monto equivalente al 5,2% de la inversión global (US$10.740 millones), frente a los US$ 760 millones y US$1.035 millones del 2013 y el 2012, respectivamente.

Peru Top Publications resalta que a pesar del entorno económico internacional desfavorable y el descenso de las inversiones en exploración, el Perú no ha salido completamente del radar de las empresas e inversionistas mineros no especulativos.

Fuente: La República

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...