- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.

Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero TV, que han propuesto como parte de la mesa de trabajo de de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, un proyecto de ley que considere y valore a su gremio como pequeños productores mineros con concesión.

«El Estado nos deBIÓ apoyar en formalizarnos sin haber entrado al Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera), pero lastimosamente no tuvimos otra opción. Nosotros como concesión pagamos año a año vigencia al Estado», indicó.

En este sentido, la representante de la región Junín, calificó de fracaso al Reinfo y señaló que la propuesta de la llamada Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE) los ha colocado en el mismo saco con los mineros informales e ilegales.

«Al hacer la ley MAPE, nos han llenado en el mismo saco a los mineros ilegales, con concesión, e informales. Y no se de dónde provino esa ley MAPE, porque la minería es PPM (Pequeño Productor Minero) y PMA (Productor Minero Artesanal), esa es la minería legal que nosotros tenemos en el Perú», explicó.



Asimismo, Julcarima identificó que la principal traba que han tenido para formalizarse, se da porque el Reinfo se ha trasladado a las regiones, y es allí dónde el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), les ha puesto impedimentos burocráticos. Por tal motivo, otra petición de su gremio es la centralización del Reinfo en Lima.

Formalización

La presidenta de SONAMIPE destacó que, en la actualidad mantienen un importante diálogo con el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, con el fin de agilizar el proceso de formalización.

«Ellos nos han propuesto que van a agilizar la formalización y van a estar dispuestos a apoyarnos en esa parte. Entonces, nosotros tenemos esa disposición y estamos tras de ellos permanentemente», dijo.

Además de la propuesta del censo para identificar y separar a los mineros ilegales, de los informales y los mineros con concesión, Julcarima detalló que están proponiendo que se pueda identificar a las personas que realizan otras actividades en las concesiones, pero aprovechan en formar parte del Reinfo para extraer mineral, sin ser mineros.

«Ellos son facturadores y las plantas procesadoras se prestan para eso. Ellos les dan factura a los ilegales, ellos facturan y venden su oro. Entonces, nosotros estamos proponiendo que haya una regla clara para nosotros facturar y vender, y que nos apoyen en la formalización más rápido posible», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...